Tabula Rasa es una revista científica de la Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca (Bogotá, Colombia), del área de las ciencias sociales con una periodicidad trimestral, dedicada principalmente a las disciplinas de la Antropología, Historia, Sociología, Trabajo Social, Geografía Humana y Estudios Culturales; por tanto, el público objetivo es aquel interesado en tales campos. En esta revista se publican artículos de investigación científica, de reflexión sobre un problema o tópico del área, artículos de revisión, ponencias, reseñas y discusiones sobre las disciplinas que nos competen.
DOI: https://doi.org/10.25058/issn.2011-2742
Vea esta revista en http://www.revistatabularasa.org/
Número actual
Núm. 36 (2020): Octubre-Diciembre
Artículos
La estructura que sostiene la vida: alimento e intercambio entre los kogi
The Structure that Sustains Life: Nourishment and Exchange Among the Kogi
101-129
Visitas Artículo 14 | Visitas PDF 12
Intercambios y resiliencia entre los embera del Chocó, Colombia
Exchanges and Resilience Among Embera from Chocó, Colombia
177-200
Visitas Artículo 10 | Visitas PDF 4
"Todos en el mismo pensamiento": las relaciones del pueblo embera con los sitios sagrados de los resguardos de Polines y Yaberaradó en Chigorodó (Antioquia)
“All Within the Same Thought”: Embera People Relations with Sacred Places in Polines and Yaberaradó Reservations in Chigorodó (Antioquia)
201-222
Visitas Artículo 12 | Visitas PDF 3
Sangre y lógica del don entre los indígenas pumé de Venezuela. Un modelo femenino del cosmos
Blood and the Logic of Gift among Pume of Venezuela. A Feminine Model of Cosmos
223-245
Visitas Artículo 8 | Visitas PDF 8
Recibiendo el canto del armadillo: transmisión onírica de saberes entre un armadillo y una mujer sabia en Sokorpa, territorio yukpa al norte de Colombia
Receiving the Armadillo’s Song: Oneiric Knowledge Transmission Between an Armadillo and a Wise Woman in Sokorpa, Yukpa Territory in Northern Colombia
267-292
Visitas Artículo 14 | Visitas PDF 8
Bailando recién nacidos, sometiendo enemigos, formando guerreros: el baile del niño como fuente de fuerza, vitalidad, y resistencia entre los yukpa
Dancing newborns, subduing enemies, becoming warriors: the children’s dance as source of vitality, strength and resistance among the Yukpa
293-320
Visitas Artículo 5 | Visitas PDF 2