Tabula Rasa es una revista científica de la Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca (Bogotá, Colombia), del área de las ciencias sociales con una periodicidad trimestral, dedicada principalmente a las disciplinas de la Antropología, Historia, Sociología, Trabajo Social, Geografía Humana y Estudios Culturales; por tanto, el público objetivo es aquel interesado en tales campos. En esta revista se publican artículos de investigación científica, de reflexión sobre un problema o tópico del área, artículos de revisión, ponencias, reseñas y discusiones sobre las disciplinas que nos competen.
DOI: https://doi.org/10.25058/issn.2011-2742
Vea esta revista en http://www.revistatabularasa.org/
Número actual
Núm. 46 (2023): abril-junio
Artículos
Investigación académica y prácticas artísticas ambientales latinoamericanas
Latin American Environmental Research and Practice
11-25
Visitas Artículo 171 | Visitas PDF 17
Estratos sumergidos y la condición del conocimiento en América Latina
Submerged Strata and the Condition of Knowledge in Latin America
29-46
Visitas Artículo 166 | Visitas PDF 23
América Latina y el giro botánico en los estudios culturales
Latin America and the Botanical Turn
49-64
Visitas Artículo 168 | Visitas PDF 31
Pensamiento ambiental y artes indígenas en Brasil hoy
Environmental Thinking and Indigenous Arts in Brazil Today
67-86
Visitas Artículo 166 | Visitas PDF 18
Perspectivas epistemológicas y metodológicas para la formación profesional del trabajador(a) social en la región Occidente Pacífico
Epistemological and Methodological Perspectives for Social Worker Professional Formation in Colombian Western-Pacific Region
115-133
Visitas Artículo 167 | Visitas PDF 20
La carga del hombre blanco o cómo descolonizar la ayuda humanitaria
The Burden of the White Man or How to Decolonize Humanitarian Aid
137-162
Visitas Artículo 175 | Visitas PDF 22
El género de la raza: Fanon, lector de Beauvoir
The Gender of Race: Fanon as a Reader of Beauvoir
167-181
Visitas Artículo 167 | Visitas PDF 20
El dengue y la diversidad: lo que silencia la epidemiología clásica
Dengue Fever and Diversity: What Classical Epidemiology Keeps Silent
213-236
Visitas Artículo 240 | Visitas PDF 48