Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

Combatir el discurso de odio, un imperativo universal

Combatir el discurso de odio, un imperativo universal



Abrir | Descargar


Sección
Editorial

Cómo citar
Solano Bárcenas, O. . (2024). Combatir el discurso de odio, un imperativo universal. Misión Jurídica, 17(27), 21-29. https://doi.org/10.25058/1794600X.2226

Dimensions
PlumX
Citaciones
Licencia
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Orlando Solano Bárcenas

En colaboración con la Oficina de las Naciones Unidas para la Prevención del Genocidio y la Responsabilidad de Proteger (OSAPG), la UNESCO ha publicado una guía destinada a combatir el discurso de odio mediante la educación. Este documento presenta recomendaciones prácticas para fortalecer los sistemas educativos, con el objetivo de frenar la propagación del odio, tanto en el entorno digital como en el mundo físico. La clave radica en utilizar la educación para combatir esta plaga, creando entornos de aprendizaje seguros y respetuosos que fomenten sociedades más inclusivas, libres de sentimientos tan destructivos y perversos. A través de estrategias que aborden las teorías conspirativas y la desinformación, se busca reducir o eliminar ideas excluyentes y violentas que afectan tanto la vida personal como la convivencia social. La universidad colombiana tiene la responsabilidad de aplicar las recomendaciones de textos tan significativos para la paz tanto a nivel nacional como global. Misión Jurídica se enorgullece de unirse a este importante esfuerzo.


Visitas del artículo 91 | Visitas PDF 55


Descargas

Los datos de descarga todavía no están disponibles.
  1. .
Sistema OJS 3.4.0.5 - Metabiblioteca |