Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

El funcionamiento del Sistema Interamericano de Derechos Humanos en tiempos de pandemia: gestión, eficacia y contexto internacional

The functioning of the Inter-American Human Rights System in times of pandemic: management, effectiveness and international context



Abrir | Descargar


Sección
Artículos originales internacionales

Cómo citar
Silva González, J. L., & Ramos Hernández, C. N. (2021). El funcionamiento del Sistema Interamericano de Derechos Humanos en tiempos de pandemia: gestión, eficacia y contexto internacional. Misión Jurídica, 14(21). https://doi.org/10.25058/1794600X.1948

Dimensions
PlumX
Citaciones
Licencia
Jorge Luis Silva González

    Clari Neury Ramos Hernández


      El artículo tiene como objetivo valorar el funcionamiento del Sistema Interamericano de Derechos Humanos en función de su efectiva observancia, promoción y protección, ante la crisis sanitaria en la región a causa de la pandemia del nuevo Coronavirus. Se sistematizan los referentes histórico-teóricos que fundamentan el sistema, con énfasis en su proceso de fortalecimiento y repercusión en Latinoamérica, se analiza desde el punto de vista jurídico-doctrinal el funcionamiento interno del mismo, así como su gestión y eficacia en la protección de los derechos en el contexto internacional pandémico. Dentro de los resultados obtenidos se encuentra que, a pesar de sus esfuerzos por disminuir el efecto de la pandemia, mediante la Resolución No.1/2020 de su Comisión y la Declaración No.1/2020 de la Corte, hasta la fecha han sido inevitables las violaciones de derechos debido al ascenso de la pobreza y la desigualdad, ante el desplome del rendimiento económico de la región.


      Visitas del artículo 270 | Visitas PDF 283


      Descargas

      Los datos de descarga todavía no están disponibles.

      Canton, S. A. (2007). El Sistema Interamericano. San José, Costa Rica. Disponible en https://www.ucipfg.com/Repositorio/MCSH/MCSH-01/Unidad_4/lecturas-Obligatorias/El_Sistema_Interamericano_Santiago_Canton.pdf

      Cañelles, M., Jiménez, M. M. y Campillo, N. E. (2021). COVID-19: ¿Cuándo habrá vacunas para todo el mundo? Disponible en https://n9.cl/ohbws

      CEPAL (2021). “Los efectos del COVID-19: una oportunidad para reafirmar la centralidad de los derechos humanos de las personas migrantes en el desarrollo sostenible”. Informe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe de 2021. Disponible en https://n9.cl/wj8ao

      Convención Americana de los Derechos Humanos de 1978. Disponible en: https://n9.cl/mpb4k

      Corte IDH (1997). Caso Loayza Tamayo vs. Perú. Fondo. Sentencia de 17 de septiembre de 1997. Serie C N 33.

      Corte IDH (2001). Caso Cantoral Benavides vs. Perú. Reparaciones y Costas. Sentencia de 3 de diciembre de 2001. Serie C N 88.

      Corte IDH (2004). Caso Herrera Ulloa vs. Costa Rica. Excepciones Preliminares, Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 2 de julio de 2004. Serie C N 107.

      Corte IDH (2005a). Caso Fermín Ramírez vs. Guatemala. Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 20 de junio de 2005. Serie C N 126.

      Corte IDH (2005b). Caso Raxcacó Reyes vs. Guatemala. Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 15 de septiembre de 2005. Serie C N 133;

      Corte IDH (2009a). Caso Dacosta Cadogan vs. Barbados. Excepciones Preliminares, Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 24 de Septiembre de 2009. Serie C N 204.

      Corte IDH (2009b) Caso Tristán Donoso vs. Panamá. Excepción Preliminar, Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 27 de enero de 2009 Serie C N 193.

      Corte IDH (2009c). Caso Usón Ramírez vs. Venezuela. Excepción Preliminar, Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 20 de noviembre de 2009. Serie C N 207.

      Corte IDH (2013a). Caso García Cruz y Sánchez Silvestre vs. México. Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 26 de noviembre de 2013. Serie C N 273.

      Corte IDH (2013b). Caso Fontevecchia y D´Amico vs. Argentina. Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 22 de agosto de 2013. Serie C N 265.

      Corte IDH (2017). Caso Zegarra Martín vs. Perú. Excepciones Preliminares, Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 15 de febrero de 2017. Serie C N 331.

      Corte IDH (2019a). Caso Muelle Flores vs. Perú. Excepciones Preliminares, Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 6 de marzo de 2019. Serie C N 375.

      Corte IDH (2019b). Caso Asociación Nacional de Cesantes y Jubilados de la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria vs. Perú. Excepciones Preliminares, Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 21 de noviembre de 2019. Serie C N 394.

      Corte IDH (2020). COVID-19 y derechos humanos: los problemas y desafíos deben ser abordados con perspectiva de derechos humanos y respetando las obligaciones internacionales. Declaración de la Corte Interamericana de Derechos Humanos 1/20. Disponible en https://www.corteidh.or.cr/tablas/alerta/comunicado/cp-27-2020.html

      Cué, F. (2021). Vacunación en América Latina: un comienzo irregular y a paso lento. Disponible en https://n9.cl/4a8u

      De Martini, S., & Pont, F. (2010). “El Sistema Interamericano de Protección de los Derechos Humanos”. En: J.

      Pérez, Los Derechos Humanos en Latinoamérica. Buenos Aires: Educa.

      Dong, E. Du, H. y Gardner, L. (2020). “An interactive web-based dashboard to track COVID- 19 in real time: Coronavirus COVID-19 Global Cases by the Center for Systems Science and Engineering (CSSE) at Johns Hopkins University (JHU)”. The Lancet – Infectious Diseases, 20, (5), pp.: 533-534. doi: https://doi.org/10.1016/S1473-3099(20)30120-1

      Dunlop, C., Howe, A., Li, D. y, Allen, L.N. (2020). “The coronavirus outbreak: the central role of primary care in emergency preparedness and response”. BJGP open. Epub Ahead. DOI: 10.3399/bjgpopen20X101041

      Faúndez, H. (2004). “El sistema interamericano de protección de los derechos humanos: aspectos institucionales y procesales”. San José: Ed. IIDH.

      Filgueira, F., Galindo, L.M., Giambruno, C., y Blofield, M. (2020). América Latina ante la crisis del COVID-19: vulnerabilidad socioeconómica y respuesta social. Disponible en https://n9.cl/abjye

      Gallón, G., Monzón , L., Gómez, J., Grossman, C., Goldman, R., Martin, C., Rodríguez-Pinzón, D., Krsticevic, V.,

      Nikken, P., Pinto, M., & Vannuchi, P. (2007). “Una Revisión Crítica del Sistema Interamericano de Derechos Humanos: Pasado, Presente y Futuro”. Anuario de Derechos Humanos, (3). doi:10.5354/0718-2279.2011.13454

      Ibáñez, J. M. (2021). Los nuevos -y no tan nuevos- retos del Sistema Interamericano de Derechos Humanos. Dialogo Derechos Humanos. Agenda Estado de Derecho. Disponible en https://n9.cl/9vo2c

      Nash, C. (2020). “Desafíos del sistema interamericano de derechos humanos en tiempos de cólera”. Revista Tribuna Internacional, 9(17). doi:10.5354/0719-482X.2020.55276
      Naciones Unidas (2021). Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos. Disponible en https://www.ohchr.org/sp/professionalinterest/pages/ccpr.aspx

      Piovesan, F. (2020). “Rol y Medidas de la CIDH para el combate contra la COVID-19”. Dialogo Derechos Humanos. Agenda Estado de Derecho. Disponible en https://n9.cl/hgjbx

      Quispe, F. (2016). “La protección de los derechos humanos en el sistema interamericano: su evolución y una visión actual”. Anuario Español de Derecho Internacional. Vol. 32, pp.: 225-258. doi: https://doi.org/10.15581/010.32.225-258

      Resolución no. 1/2020. Pandemia y derechos humanos en Las Américas. Sentencia de 10 de Abril de 2020. Costa Rica, Comisión Interamericana de Derechos Humanos, San Jose de Costa Rica. Id SAIJ: FA20570000. Disponible en https://n9.cl/rthbh

      Salvioli, F. (1997). “El desarrollo de la Protección Internacional de los Derechos Humanos, a partir de las Declaraciones Universal y Americana”. Relaciones Internacionales, No. 13, pp.: 77-96. Disponible en http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/10067

      Salvioli F. (2020). El Sistema Interamericano de Protección de los Derechos Humanos. Instrumentos, órganos, procedimientos jurisprudencia. Colección Constitución y Derechos. Disponible en https://n9.cl/5pde

      Sánchez, J.A., Arce, L.R., y Rodríguez, A.J. (2020). “Enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19) en América Latina: papel de la atención primaria en la preparación y respuesta”. Atención Primaria, Vol. 52 (6), pp.: 369-372. Disponible en: https://n9.cl/7ncj0

      Tünnermann, C. (1997). Los derechos humanos: evolución histórica y reto educativo. Disponible en https://n9.cl/px104

      Wu, Z. y McGoogan, J. M. (2020). “Characteristics of and important lessons from the coronavirus disease 2019 (COVID-19) outbreak in China: summary of a report of 72 314 cases from the Chinese Center for Disease Control and Prevention”. [published online ahead of print, 2020 Feb 24]. JAMA. doi: 10.1001/ jama.2020.2648

      Sistema OJS 3.4.0.5 - Metabiblioteca |