Estudios afrocolombianos: balance de un campo heterogéneo [1]
Afro Colombian studies: a balance of an heterogeneous field
Estudos afro-colombianos: balanços de um campo heterogéneo
Estudios afrocolombianos: balance de un campo heterogéneo [1]
Tabula Rasa, núm. 27, 2017
Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
Recepción: 04 Septiembre 2017
Aprobación: 02 Noviembre 2017
Resumen: De un puñado de autores que, hace tres décadas, luchaban por visibilizar las trayectorias y presencias de las poblaciones negras, el campo de los estudios afrocolombianos comprende hoy un rico entramado de referencias, conceptualizaciones e investigaciones adelantadas desde diferentes disciplinas y orientaciones. Haciendo énfasis en las contribuciones desde la antropología y la historia, en este artículo esbozamos una cartografía de este campo de los estudios afrocolombianos. Para adelantar esta cartografía, que abarca desde la mitad del siglo XX hasta nuestros días, consideramos relevante establecer una distinción analítica del campo en cuatro fases: pioneros, emergencia, consolidación y eclosión.
Palabras clave: afrocolombianos, estudios afrocolombianos, comunidades negras, multiculturalismo.
Abstract: From a handful of authors who, three decades ago, were struggling to make black populations’ trajectories and presence visible, the field of Afro Colombian studies has expanded to comprise a rich framework of conceptualizations and research studies from several disciplines and approaches. Underlining the contributions from anthropology and history, this paper draws a map of the field of Afro Colombian studies. In order to have this mapping move forward, covering mid-20th century up to our days, we find it worth establishing an analytic distinction of the field in four stages: pioneers, emergence, consolidation, and eclosion.
Keywords: afro colombian people, afro colombian studies, black communities, multiculturalism.
Resumo: De um punhado de autores que, há três décadas, lutavam para visibilizar as trajetórias e as presenças das populações negras, o campo dos estudos afro-colombianos hoje compreende uma rica rede de referências, conceitualizações e pesquisas realizadas desde diferentes disciplinas e orientações. Enfatizando as contribuições da antropologia e da história, neste artigo desenhamos uma cartografia desse campo dos estudos afrocolombianos. Para elaborar esta cartografia, que abrange desde meados do século XX até o presente, consideramos importante fazer uma distinção analítica do campo em quatro fases: pioneiros, surgimento, consolidação e eclosão.
Palavras-chave: afro-colombianos, estudos afro-colombianos, comunidades negras, multiculturalismo.
Introducción
Aunque aún no existe un programa de formación en pregrado o postgrado en estudios afrocolombianos, es indudable que estos estudios constituyen un campo con unas tendencias temáticas identificables que indican una amplia y fértil heterogeneidad teórica y de intereses. Asimismo, nombres de autores y teorías que hasta hace dos décadas dominaban el espectro de las referencias bibliográficas, han ido enriqueciéndose con otros autores, categorías y referentes.
En este artículo esbozamos una cartografía de este campo, desde su emergencia hasta nuestros días. Como toda cartografía, el presente artículo se construye principalmente desde nuestros intereses disciplinares. Nos enfocaremos en los aportes al campo desde la antropología y la historia, lo que significa que se nos escapan el grueso de las contribuciones realizadas desde otras disciplinas como la literatura o la lingüística. Tampoco hemos incluido en esta cartografía el océano de investigaciones y escritos realizados desde las organizaciones, las entidades estatales u otros escenarios institucionalizados por fuera del establecimiento académico. Como todo conocimiento, entonces, nuestra cartografía es situada y parcial. Esto no significa, sin embargo, que no tenga cierta utilidad para dar cuenta del campo.
Para los propósitos de esta cartografía, en el campo de los estudios afrocolombianos se puede establecer una distinción analítica entre cuatro grandes fases: pioneros (década del cincuenta y parte de los años sesenta), emergencia (segunda mitad de los años sesenta y la década de los ochenta), consolidación (década del noventa) y eclosión (desde comienzos del milenio hasta el presente). Esta distinción analítica supone que autores, temáticas, supuestos, conceptualizaciones y metodologías que caracterizan una fase no desaparecen de la noche a la mañana en las siguientes, sino que se pueden trazar continuidades y coexistencias. Tampoco buscamos sugerir, en un abierto gesto presentista e historicista, la idea de que el campo de los estudios afrocolombianos es un terso proceso de simple avance hacia su «maduración» donde lo que se hace hoy es necesariamente mejor o más adecuado que lo que se ha realizado en el pasado. Esperamos, sin embargo, que, con estas y otras limitaciones, esta cartografía sea útil para quienes se comienzan adentrar en el conjunto de aportes y estudios que constituyen hoy el campo de los estudios afrocolombianos.
Pioneros
La identificación de los antecedentes de un campo lejos se encuentra de ser un ejercicio inocente. Dependiendo de los criterios teóricos con los que se opera, estos antecedentes se trazan de distintas maneras. Así, por ejemplo, algunos balances pudieran remontarse hasta Alonso de Sandoval S.J. a en la primera mitad del siglo XVII debido a su libro De Instauranda Aethiopum Salute, en el cual detalla características de los esclavos llegados a Cartagena y describe aspectos relevantes de sus precarias condiciones en el puerto (Sandoval, [1627] 1987). Aunque no cabe duda la valía de trabajos como este u otros que pueden encontrarse ya en el siglo XIX, nuestro balance ha tomado como punto de partida la emergencia del establecimiento académico moderno constituido a mediados del siglo XX.
Para los años cuarenta y cincuenta se encuentran algunas de las primeras referencias de las figuras pioneras de lo que luego será el campo de los estudios afrocolombianos. Estas primeras contribuciones fueron realizadas por José Rafael Arboleda (1950, 1952), Thomas Price (1954, 1955), Rogerio Velásquez (1957, 1961a), [5] y Aquiles Escalante (1954, 1964). Los dos primeros fueron formados en universidades estadounidenses, mientras que Velásquez y Escalante se formaron en Colombia en el Instituto Etnológico del Cauca y el Instituto Etnológico Nacional, respectivamente.
En este puñado de pioneros, Arboleda y Price son claramente herederos del proyecto afroamericanista de Melville Herskovits. Para la propuesta de Herskovits era fundamental realizar un análisis de los africanismos que eran entendidos como «retenciones culturales africanas que podían hallarse empíricamente entre las poblaciones negras americanas y ubicarse en una tabla en la cual se haría corresponder su intensidad -mesurada cualitativamente- con su procedencia geográfica y la esfera sociocultural donde se manifestaba» (Pulido, 2007, p. 100). Así las cosas, las investigaciones pioneras de Price y Arboleda se caracterizan por enfocar la especificidad cultural de las poblaciones negras a partir del grado de retención de las herencias africanas. De allí se desprende entonces, la constante aparición de palabras como «etnohistoria» en el título de muchas de estas investigaciones o de que, metodológicamente, estas se preocuparan por reconstruir algunos procesos históricos que luego eran conectados con el registro etnográfico de la actualidad de las poblaciones afrocolombianas.
Entre las figuras pioneras encontramos a dos intelectuales afrocolombianos. Rogerio Velásquez y Aquiles Escalante, fueron influenciados por estas preocupaciones de la afroamericanística, pero sus estudios también fueron más allá. Sus aportes a la etnografía y la historia de las negras del Pacífico y del Caribe, de donde eran oriundos, estuvieron también orientadas por el modelo teórico funcionalista que imperaba en la formación antropológica de la época.
Las contribuciones de Velásquez sobre la medicina popular o sobre las concepciones de muerte en el alto y bajo Chocó han inspirado los más diversos investigadores en la región del Pacífico. Sus investigaciones sobre la historia del Chocó o su novela sobre Manuel Saturio Valencia, evidencian lo multifacético de su obra que fue interrumpida por su temprana muerte en 1965. Por su parte, debemos a Escalante la primera etnografía de Palenque de San Basilio (1954) y su libro sobre El negro en Colombia. Unos años después, con u su libro titulado La minería del hambre aborda histórica y etnográficamente la minería en Condoto, haciendo una contundente crítica a la sobre la Chocó Pacífico ya marcada por la influencia del marxismo (Escalante, 1971).
Aunque sus aportes antropológicos vienen unos pocos años después de Velásquez y Escalante, otra de los grandes pioneros del campo de estudios afrocolombianos es, sin lugar a dudas, Manuel Zapata Olivella. Médico de formación, este intelectual afrocaribeño tiene una amplia y conocida obra literaria. Sus preocupaciones sobre el racismo, la nación y el mestizaje fueron transversales a su obra (Viveros, 2013). Hacia los años setenta y ochenta, Zapata Olivella publica dos libros haciendo una amplia caracterización antropológica de las poblaciones en Colombia, donde se aprecian las influencias teóricas del particularismo histórico y el estructural funcionalismo (Zapata Olivella 1974, 1984). Su influencia en el campo de los estudios afrocolombianos es notable, sobre todo en los últimos años por sus contribuciones han sido valoradas en términos de lo que se puede considerar un pensamiento propio de los intelectuales afrocolombianos.
No obstante, la presencia de estas figuras pioneras, las investigaciones sobre el negro ocupaban hasta bien entrados los años ochenta un lugar marginal en la producción antropológica colombiana (Friedemann, 1984). Este fenómeno respondía a la configuración disciplinar y a la economía discursiva en torno a la cual se estableció la antropología en Colombia; en otras palabras, esta marginalidad responde en gran medida a los límites de lo que es pensable disciplinarmente.
Como lo señala Trouillot (2011), al fundarse la antropología como disciplina científica esta hereda un espacio discursivo sobre el cual actúa, es en este espacio donde se integra el «nicho del salvaje» que es en últimas el espacio sobre el cual descansa la disciplina. Podríamos afirmar, entonces, que los grupos negros no encajaban en ese nicho del salvaje, y fue por eso que las personas interesadas de manera pionera en el campo de los estudios afrocolombianos debieron discutir constantemente su posicionamiento.
Este lugar marginal ocupado por los estudios sobre los grupos negros al interior de la antropología colombiana, como lo muestra Friedemann (1984, 1992), se refleja en tres elementos claves. El primero es que, del total de la producción, y especialmente comparado con la producción sobre indígenas, el porcentaje de investigaciones sobre grupos negros no llega a ser representativo. [6] El segundo elemento es que muchas de las investigaciones sobre afrocolombianos no fueron destinadas a la Revista Colombiana de Antropología (RCA) sino a la Revista Colombiana de Folclor. Esos límites de lo pensable disciplinariamente toman una forma específica y es que muchos de los estudios sobre grupos negros no lograban superar los filtros para ser considerados antropología y debían, entonces, ocupar un lugar a parte en los estudios sobre folclor.
El último elemento hace referencia al lugar que ocupaban las investigaciones sobre grupos negros en los procesos de formación de los primeros antropólogos en Colombia. Como señala Nina S. de Friedemann sobre las figuras pioneras del campo: «No obstante, las barreras académicas se mantuvieron. Con cátedras sobre negros, llamadas electivas, los estudiantes tuvieron la oportunidad de no tomarlas, ya que tampoco se ofrecían como requisito para obtener entrenamientos especializados» (Friedemann, 1992, p. 543). El carácter electivo de los cursos sobre grupos negros es un elemento claro de los dos pensum de formación con los que contó la Escuela de Antropología del Instituto Colombiano de Antropología (Ican). En el primer programa de estudios, sólo se abordaba la temática de los grupos negros como una pequeña sección de una clase más grande que se titulaba «Cultura criolla» y en la cual se abordaban temáticas como historia de España, su expansión en América, el período colonial en la Nueva Granada, y una introducción a los africanismos. En el segundo programa de estudios, que funcionó desde 1961, esta introducción a los africanismos se convirtió en un curso completo de carácter electivo, que llevaba por título «Africanismos y cultura de nuestros grupos negros» (Velandia, 2017).
Emergencia
Para la década del sesenta empiezan a institucionalizarse los programas de formación en ciencias sociales en diferentes universidades del país. Tanto en antropología como en sociología e historia, las universidades abren sus programas para esta década reemplazando los escenarios de formación profesional existentes (como el Instituto Etnológico Nacional) o posibilitando por vez primera este tipo de formación. Algunos de los nuevos egresados de estos nacientes programas empiezan a realizar contribuciones al campo de los estudios afrocolombianos desde sus disciplinas, al comienzo siguiendo los modelos teóricos clásicos aprendidos de sus maestros (Atencio & Córdoba, 1972; Motta 1976), pero hacia finales de los sesenta y comienzos de los setenta el auge del pensamiento crítico, del movimiento estudiantil y el marxismo se evidencia un fuerte giro teórico y político en sus contribuciones (Córdoba, 1983; Olarte, 1978).
Desde la historia, cabe resaltar los estudios de William Sharp (1968, 1970) sobre la minería en el período colonial en el Chocó, y los de Paul Pavy (1967), Nicolás del Castillo (1982) y Jorge Palacios (1978) sobre el origen y demografía histórica de los esclavizados. El tema de la esclavitud es abordado desde una perspectiva de historia social por Jaime Jaramillo Uribe (1963, 1969), quien constituye un referente central en el campo de los estudios afrocolombianos. Para la década del setenta y ochenta, otro importante referente desde la historia en el campo de los estudios afrocolombianos es Germán Colmenares. Sus aportes históricos a la comprensión de las haciendas, que operaban en el interior del país conectadas con cuadrillas de esclavizados en la región del Pacífico fueron muy relevantes para entender los procesos socio-económicos en el periodo colonial (Colmenares, 1979, 1983). Además de otros estudios históricos sobre la esclavitud y la sociedad de castas, el aporte de Colmenares también debe comprenderse con la formación de un grupo de historiadores, como Gido Barona, Oscar Almario, Mario Diego Romero y Santiago Arboleda que han hecho contribuciones sustanciales a los estudios afrocolombianos.
Por el lado de la antropología, los primeros modelos que adquirieron relevancia fueron las formas de análisis funcionalista en sus dos vertientes, tanto la británica como la norteamericana. A grandes rasgos, en estas propuestas funcionalistas las sociedades se entienden como entidades integrales compuestas de diferentes elementos plenamente interconectados que desempeñan la función de reproducir la totalidad social. En cuanto al tema del cambio social, en las teorías funcionalistas este se entiende como la modificación en alguno de los elementos lo cual, dada la interconexión, presupone el cambio en la totalidad de la sociedad. De aquí se desprende que en las perspectivas funcionalistas se privilegien los análisis sincrónicos sobre los diacrónicos.
Descansando inicialmente en esta perspectiva funcionalista fueron desarrolladas las primeras investigaciones de Nina S. de Friedemann (Velandia, 2017). En el caso de la isla de San Andrés, Friedemann (1965) presentó la forma en que el proceso de cambio social experimentado en la isla tenía una repercusión en las prácticas religiosas, especialmente en los ritos funerarios. Igualmente, el primer informe de la investigación en el río Güelmambí, investigación conjunta entre Friedemann y Morales (1969), tenía una fuerte influencia del análisis funcionalista. En este trabajo los dos antropólogos se preocupan por estudiar cómo las formas de explotación minera, y de tenencia de la tierra, se encuentran estrechamente atadas a los ramajes, formas de parentesco complejas que Friedemann encuentra en la literatura etnográfica en torno al tema de parentesco.
Ahora bien, en cuanto a los conceptos utilizados para enfocar a sus objetos de estudio en este momento priman categorías como «negrídos» y «negroides». Esto se hace evidente en secciones de las publicaciones sobre estas investigaciones como, por ejemplo, en el caso de San Andrés, cuando Friedemann afirma: «La mayoría de la población sanandresana exhibe características negroides que se acentúan a medida que los grupos se localizan al sur de la isla, especialmente en los caseríos o parajes aislados» (Friedemann, 1965, p. 153). Este tipo de categorías, de manera diferente a la noción de afrocolombianos estrechamente atada a la propuesta de afroamericanística, responden a una fuerte herencia de la antropología física en los programas de formación de la época (Velandia, 2017).
La siguiente corriente teórica que adquirió relevancia en el campo de los estudios afrocolombianos fue la ecología cultural. Fuertemente atada a la figura de Julian Steward en Estados Unidos, esta propuesta surgió como una clara alternativa a la propuesta afroamericanística de Herskovits. Trabajando dentro de esta perspectiva se pueden encuadrar los trabajos de Norman Whitten ([1974] 1992) sobre el norte de Ecuador y el sur de Colombia. Igualmente, allí se enmarcan las fases finales de la investigación de Friedemann (1974) sobre el Güelmambí, y la publicación conjunta de Whitten y Friedemann (1974) reflexionando sobre la «cultura negra».
Al interior de estas investigaciones, y especialmente en el caso de las publicaciones de Friedemann, es que emerge una crítica a Herskovits a partir de la apropiación de la ecología cultural. Como señala Pulido (2011) la crítica realizada por Friedemann radica en la conceptualización del cambio y la adaptabilidad ya que, para ella, en el método de Herskovits los afrodescendientes se toman como receptores pasivos que replican formas culturales africanas. Contrario a esto, desde la ecología cultural era posible dar cuenta cómo esas herencias africanas no se mantuvieron estáticas, sino que se modificaron a partir de las diferentes adaptaciones, tanto al medio natural como al social.
Además de este tipo de crítica teórica, en las investigaciones en clave de ecología cultural comenzó a darse una primacía de nuevos conceptos como «cultura negra» y «grupos negros». Se da un distanciamiento, entonces, entre las categorías de corte racial, heredadas de la antropología física para pasar a categorías de corte culturalista; se pasan de nociones que hacen énfasis en características físicas para abordar en su totalidad nociones mucho más cercanas a formas de vida.
Ahora bien, en la década del setenta el marxismo obtiene una relevancia central. Como ha sido señalado por Roberto Pineda (2004), esta influencia llegó a modificar programas de estudios universitarios en antropología para dar cabida a diversos seminarios teóricos donde se estudiará la obra de Marx. En términos del campo de estudios afrodescendientes, la apropiación de esta corriente teórica se reflejó en trabajos de grado como el de Olga Moncada (1979) sobre la minería en el Chocó. Además de esta apropiación mucho más académica, bajo esta corriente se fortaleció la crítica social. Este tipo de ejercicios fueron realizados por Aquiles Escalante (1971) quien denunció las condiciones de explotación del trabajo minero en el Chocó; o, desde el lenguaje audiovisual, Ronald y Gloria Duncan (1973) quienes, con apoyo de Nina S. de Friedemann, realizaron el documental Villarrica en el que denuncian los procesos de proletarización del campesinado negro a manos de las grandes empresas azucareras del norte del Cauca.
Todas estas perspectivas empiezan complementarse, complejizarse y entrar en tensión a mediados de los años ochenta con nuevas propuestas y autores. Para entonces no solo se evidencia un crecimiento del número de investigaciones que contribuyen al campo, sino que empiezan a posicionarse otras elaboraciones conceptuales y enfoques metodológicos.
En el marco de un proyecto de cooperación técnica internacional realizado en el medio Atrato conocido como Diar, se buscó combinar diferentes disciplinas como la agronomía, la ecología, la historia, la sociología y la antropología para realizar estudios sobre los modelos productivos de los campesinos negros en esta zona del Pacífico. A partir de esta experiencia, algunos investigadores como William Villa y Emperatriz Valencia empezaron a realizar una serie de estudios en diferentes lugares del Pacífico en los cuales se articulaba la ecología cultural con la economía política, para dar cuenta de los procesos de poblamiento y de los sistemas productivos estrechamente adaptados a los distintos ecosistemas y ciclos de auge y decadencia de los productos (Leesberg & Valencia 1987; Valencia, 1990; Valencia y Villa, 1990; Villa, 1994).
El campo de los estudios afrocolombianos también es complejizado desde los aportes de tres importantes antropólogos que empezaron sus investigaciones a finales de la década del setenta y comienzo de los ochenta en el marco de sus tesis doctorales. Formados en el establecimiento estadounidense, francés y británico, estos autores han mantenido desde entonces su presencia en el campo con nuevas investigaciones y publicaciones, siendo referentes de debate y de disímiles apropiaciones.
Michel Taussig publicó a mediados de los años setenta, bajo el seudónimo de Mateo Mina, y en una evidente influencia del marxismo, su libro Esclavitud y resistencia en el Valle del río Cauca. Este libro ha tenido una importante influencia para los estudios afrocolombianos del valle geográfico del Cauca, debido a las fuentes utilizadas y a su marco analítico. Para los años ochenta, Taussig publica en 1987 Chamanismo, colonialismo y el hombre salvaje: un estudio sobre el terror y la curación, que incluye elaboraciones sobre el Putumayo con poblaciones indígenas y del valle geográfico del Cauca con poblaciones negras. Junto con El diablo y el fetichismo de la mercancía y el más reciente Mi museo de la cocaína, Taussig ha significado para el campo de los estudios afrocolombianos la expresión de modelos teóricos que cuestionan algunas de las categorías y metodologías con las que habían operado muchos académicos, así como el posicionamiento de otro tipo de preguntas.
Anne Marie Losonczy, cuya investigación doctoral se centró en el Chocó en varios periodos de campo en los años ochenta, ha posicionado una serie de investigaciones sobre los negro-colombianos que se inspiran en el estructuralismo francés y que se han planteado desde lo que ha denominado una antropología de lo inter-étnico (Losonczy, 2006). Su conocimiento etnográfico de las poblaciones embera, vecinos de los negro-colombianos en el Chocó, han posibilitado que Losonczy se pregunte por los sistemas de intercambio simbólico, así como la configuración de los modelos cognitivos, examinando las especificidades y contrastes de estas poblaciones. Para el campo de los estudios afrocolombianos, los textos de Losonczy (1989, 1993, 1999) han sido referencias obligadas en investigaciones sobre conocimiento local, sistemas clasificatorios y la construcción simbólica del territorio en la región del Pacífico colombiano. Sus abordajes sobre los regímenes de memoria, la violencia y las corporalidades son también otras fecundas vetas de su trabajo.
El antropólogo británico Peter Wade también ha sido un referente en los estudios afrocolombianos. Desde que realizó su trabajo de campo en el Urabá chocoano y en Medellín en los años ochenta, sus investigaciones sobre raza y nación han implicado a través de los años múltiples aspectos como la música, la identidad, el movimiento social y el mestizaje. Su libro Gente negra, nación mestiza, publicado en castellano en 1997, significó una defensa de la relevancia analítica de las categorías de raza y racismo para entender histórica y etnográficamente el lugar de la gente negra en el proceso de configuración de la colombianidad. Para cuando Wade empieza a publicar sus primeros trabajos, el grueso de los estudios afrocolombianos realizados desde la antropología había obliterado conceptos como raza y racismo para entender la desigualdad y discriminación para operar con nociones como los de grupo étnico y cultura. En este sentido, Wade es un pionero de lo que en los años más recientes ha adquirido una centralidad en el campo de los estudios afrocolombianos como veremos en el siguiente aparte.
La relevancia de estos tres autores evidencia cómo el campo de los estudios afrocolombianos no puede entenderse sin las complejas relaciones con instituciones y colegas situados en otros lugares del establecimiento académico mundial y sin los circuitos de circulación de categorías, enfoques teóricos, encuadres metodológicos y agendas que, por supuesto, no se encuentran al margen de toda una economía política y relaciones de poder.
Para mediados de la década del ochenta y principios de los noventa, antropólogos e historiadores colombianos elaboran conceptualmente la perspectiva de las huellas de africanía que también ha sido muy relevante para el campo de los estudios afrocolombianos. Articulando teóricamente elementos del materialismo cultural de Marvin Harris y de la ecología cultural con los cuestionamientos de Mintz y Price ([1976] 2012) al modelo de Herskovits conceptualizados con postulados de Gregory Bateson, la perspectiva de las huellas de africanía constituyó una novedosa aproximación afrogenética. Desde esta perspectiva se daba una relevancia teórica y política a estas improntas de africanía que permitían entender las profundas continuidades con África, así como se valoraban los procesos de creación y producción cultural de los descendientes de africanos en América.
En antropología esta propuesta fue liderada por Jaime Arocha (1999) y Nina S. de Friedemann (1992, 1993). En el caso de la historia, la propuesta fue encarnada por Adriana Maya (1996, 1998) y Rafael Díaz (1998, 2006, 2009). Este enfoque afrogénetico impulsó numerosas investigaciones, definiendo un importante referente de los estudios afrocolombianos hacia finales de los años ochenta y primera década del noventa (Pulido, 2011).
Consolidación
El giro al multiculturalismo, expresado jurídicamente en la Constitución de 1991, su Artículo Transitorio 55 y la Ley 70 de 1993, constituye una sustancial transformación política con un gran impacto en el campo de los estudios afrocolombianos. Este giro al multiculturalismo se encarnó inicialmente en un sujeto jurídico y político a partir de la figura de unas comunidades negras rurales ribereñas del Pacífico colombiano que suponían unas prácticas tradicionales de producción, una relación armónica con la naturaleza, un territorio colectivo y una identidad cultural tradicional y diferenciada del resto de la nación colombiana.
Este giro al multiculturalismo confluyó con el posicionamiento del discurso de la biodiversidad y ciertos imperativos ambientales que implicó una transformación en los imaginarios dominantes sobre regiones como la del Pacífico colombiano. En este marco, el sujeto de la diferencia étnica de comunidades negras ocupó el lugar del nativo ecológico (Ulloa 2004; Wade 2004), habilitando lo que Rosbelinda Cárdenas (2012a, 2012b) ha conceptualizado como «multiculturalismo verde».
Este súbito interés estatal en el Pacífico colombiano y la fuerte articulación de una extendida movilización de nacientes organizaciones étnico-territoriales de comunidades negras en la región propiciaron el terreno para la emergencia de una serie de proyectos, programas e instancias gubernamentales y no gubernamentales que demandaron la participación de los más diversos académicos y expertos. Historiadores, sociólogos, literatos, geógrafos y antropólogos de diferentes universidades y centros de investigación confluyeron en innumerables eventos y publicaciones para decantar una serie de conceptualizaciones, soportes empíricos y debates académicos y políticos en torno a las comunidades negras del Pacífico colombiano que marcaron el campo de los estudios afrocolombianos.
Así, durante la década del noventa el campo de los estudios afrocolombianos se volcó a dar cuenta de diferentes aspectos relacionados con las comunidades negras del Pacífico colombiano. Con el giro al multiculturalismo y un ascendente movimiento organizativo, los estudios afrocolombianos adquirieron gran legitimación y dinamismo. Habían quedado atrás los tiempos en que se cuestionaba la pertinencia antropológica de estos estudios, como nos lo ha referido Nina S. de Friedemann (1984) cuando sus colegas del Instituto Colombiano de Antropología le decían que «estudiar negros no era antropología» (Velandia, 2017).
A diferencia de las pocas referencias bibliográficas que existían hasta la mitad de los años ochenta, la década del noventa atestigua la producción de cientos son las tesis, artículos, ponencias y libros que vienen a enriquecer el campo de los estudios afrocolombianos. Nada gratuitamente referidos en su gran mayoría a las comunidades negras rurales del Pacífico, estos trabajos dan cuenta de la legitimidad del campo no solo en el establecimiento académico, sino también para al estado que empezó a demandar cada vez más conocimiento experto para dar cuenta y gobernar este novedoso sujeto jurídico y político de las comunidades negras.
Esta avalancha de estudios y escritos se produjo desde unas pocas líneas temáticas recurrentes y unos supuestos teórico-políticos compartidos, aunque con algunos disensos que se profundizan más recientemente. En una anterior publicación anterior de uno de los autores de este artículo se encuentra un balance detallado de estas líneas y supuestos que no podemos entrar a profundizar acá (Restrepo, 2005). De forma muy general se pueden indicar que, entre estas líneas temáticas, florecieron estudios sobre los procesos y modelos de poblamiento de los ríos y líneas costeras del Pacífico colombiano (Aprile-Gniset, 1993; Hoffmann, 1997; Mosquera 1999; Restrepo 1992, Romero 1995; Zuluaga 1994). También, se realizaron decenas de investigaciones y reflexiones sobre el territorio de las comunidades negras, algunas de ellas asociadas a preocupaciones ambientales o elaboradas en clave de identidad cultural (Almario, 2001, 2003; Camacho & Tapia, 1997; Llano, 1995; Hoffmann, 2007; Oslender, 2008; Sánchez, 1996; Vargas, 1999a, 1999b;). Así mismo, el estudio del movimiento social y el proceso organizativo se constituyó en una de las líneas temáticas más transitadas en el campo de los estudios afrocolombianos (Agudelo, 2005; Asher, 2016; Cassiani, 1999; Escobar & Pedrosa, 1996; Escobar, 1997; Grueso, Rosero & Escobar, 1995; Pardo, 1996, 1997; Villa, 1998; Wade, 1992, 1995).
La región del Pacífico colombiano, que constituía hasta la primera mitad de los años noventa uno de los paradigmáticos reductos de paz en el país (Arocha, 1993), devino en escenarios privilegiado de disputa territorial de las maquinarias de la guerra y, estrechamente ligado a ello, de expansión de los cultivos de coca, de su procesamiento y rutas de exportación. En el campo de los estudios afrocolombianos, dos fueron las implicaciones más evidentes: una, la drástica disminución de los recursos y las entidades interesadas en financiar investigación sobre las temáticas de territorio, identidad, prácticas tradicionales y cultura de las comunidades negras en el Pacífico; así como la notoria reducción del número de antropólogos haciendo campo en una región disputada por paramilitares, criminalidad y guerrilla. La otra implicación fue, para la primera mitad de comienzos del dos mil, la emergencia de estudios sobre los efectos del conflicto armado en las poblaciones locales y en los procesos organizativos para el Pacífico (Agudelo, 2001; Almario, 2004; Arboleda, 2004; Escobar, 2004; Oslender, 2006; Rosero, 2002; Wouters, 2001).
Asociada a la escalada de la confrontación armada en el país en general y a la generalización de la criminalidad derivada del narcotráfico, debido a la sobrerrepresentación de las poblaciones afrodescendientes como sus víctimas en términos relativos y absolutos, se posicionan en la agenda del campo de estudios afrocolombianos temáticas como el desplazamiento forzado y la violación de los Derechos Humanos (Rodríguez, Alonso & Cavelier 2009a). En este marco, en los últimos quince años se ha realizado una serie de estudios sobre poblaciones específicas en situación de desplazamiento en diferentes ciudades y se han abordado algunas de sus diferentes implicaciones políticas, sociales y en las subjetividades (Armando, 2012; Barrraza, 2010; León, 2013; Osorio, 2009).
Como lo han argumentado varios autores (Agudelo 2004, Rojas ed. 2004), al finalizar la década del noventa el campo de los estudios afrocolombianos se encontraba Pacífico-centrado no solo porque el grueso de las investigaciones se habían realizado en esta región durante esta década, sino también porque la imaginación teórica y política predominante sobre los afrocolombianos estaba interpelada fuertemente por las nociones comunalizadas, tradicionalizadas y ruralizadas que se adecuaban más (aunque no del todo) a las realidades del Pacífico que a las experiencias y características de las poblaciones negras de otras regiones del país y su presencia (que es mucho mayor estadísticamente que las comunidades negras del Pacífico) en las grandes ciudades como Cali, Bogotá, Cartagena y Medellín.
Esto no significa, por supuesto, que no en esta década no se realizaron investigaciones fuera del Pacífico colombiano ni que no se hayan cuestionado los supuestos teórico-metodológicos desde donde se hizo énfasis en unas comunidades ruralizadas y tradicionales. Así, por ejemplo, para esta década encontramos una serie de estudios sobre las trayectorias, presencias y características de las poblaciones negras en los contextos urbanos. Entre las investigaciones más destacadas se pueden indicar las de Soledad Aguilar (1995), Adriana Melendro (1996) y Claudia Mosquera (1998) en Bogotá; Santiago Arboleda (1998), Fernando Urrea (1996) y Peter Wade (1999) en Cali; [7] Paula Galeano (1996), Aída Zuleta (1997) y Gladys Arango (1997) en Medellín; Joel Streicker (1992, 1995) en Cartagena; Teodora Hurtado (1996) en Buenaventura; y el libro colectivo, editado por Francisco Zuluaga (1997) para Puerto Tejada, entre otras.
Eclosión
Con el nuevo milenio, en el campo de los estudios afrocolombianos se han posicionado novedosos enfoques y temáticas, así como se ha dado un descentramiento de la región del Pacífico. Problemáticas como la raza y el racismo, que se habían mantenido relativamente marginales han adquirido gran fuerza. Muchas de estas investigaciones se han adelantado en contextos urbanos por fuera del Pacífico colombiano. Cartagena, Cali, Bogotá y Medellín son las ciudades en las cuales se han centrado estos estudios. Influenciada por el interaccionismo simbólico, Elisabeth Cunin (2003) aborda etnográficamente las prácticas contextuales que, operando desde lo que denomina una «competencia mestiza», definen el juego de marcaciones raciales en Cartagena. Las relaciones entre raza y clase han sido exploradas para Bogotá en el trabajo de Franklin Gil (2010), quien explora las experiencias y subjetividades de personas negras de sectores medios que viven en la capital. Por su parte, Julie Andrea Chaparro (2008) analiza cómo la discriminación racial se articula en una serie de estereotipos que se expresan en la prensa y en prácticas de discriminación concretas, constituyendo un modelo hegemónico de belleza que interpela las subjetividades y corporalidades de mujeres negras universitarias y profesionales en Bogotá.
La racialización y la discriminación racial también han sido abordadas desde las representaciones que circulan en la publicidad (Viveros, 2004), la prensa (Reales, 2003), los textos escolares (Soler, 2009; Castillo, 2011; Díaz, 2012), las intervenciones de los funcionarios (Viveros, 2007) o los imaginarios urbanos (Serna, 2012). El historiador y antropólogo Oscar Almario (2010) sugiere una periodización de pensamiento racial en una perspectiva de larga duración, contrastando el período colonial con los diferentes momentos de formación de la nación. También se han abordado las articulaciones y representaciones de la gente negra en el siglo XIX, centrando la atención en la Comisión Corográfica (Restrepo, 2007a) y, para principios del XX, en el marco del debate sobre la degeneración de la raza (Restrepo, 2007b). A partir de los aportes de la teoría decolonial y de la arqueología foucaultiana, Amanda Romero (2012) examina las prácticas discursivas sobre el racismo referidas a los afrodescendientes en Colombia, así como sus diferentes estrategias organizativas, prestando particular atención al proceso preparatorio de la Conferencia Mundial contra el Racismo y a las implicaciones de estas prácticas en la educación popular. Por su parte, Betty Ruth Lozano (2013) examina el orden racial en Colombia desde la teoría crítica contemporánea de la raza.
A estos estudios hay que agregar la labor adelantada por el Observatorio de Discriminación Racial creado hacia el 2007 en la Universidad de los Andes en asociación con el Proceso de Comunidades Negras (PCN). Su informe sobre discriminación racial y derechos de la población afrocolombiana ofrece un análisis cualitativo y cuantitativo sobre esta problemática, haciendo énfasis en la dimensión jurídica y del litigio estratégico (Rodríguez Garavito, Sierra & Cavelier, 2008, 2009b). En la Universidad de Cartagena en el marco del Proyecto Afrodesc, el Grupo Texcultura realizó investigaciones sobre experiencias de discriminación racial a partir de una metodología que ahondaba en los relatos de individuos y de situaciones específicas en las que se expresaban tales discriminaciones (Fonseca, 2009).
En lo corrido del nuevo milenio, en gran parte asociado al creciente interés en la racialización y discriminación racial, también han adquirido cierta relevancia asuntos relacionados con las políticas de acción afirmativa y con el enfoque diferencial de las medidas de reparación a los desplazados y víctimas por el conflicto armado o, en una perspectiva más estructural, con lo que se ha denominado afro-reparaciones. Claudia Mosquera Rosero-Labbé ha sido, sin duda, una de las figuras más destacadas en impulsar estos debates en el país. Como impulsora de varios seminarios y co-editora de amplios volúmenes sobre el tema (2007, 2009, 2010, 2011), ha contribuido a colocar en la agenda académica y política las discusiones sobre acciones afirmativas, ciudadanía diferencial y las afro-reparaciones. Algunos estudios adelantados por otros investigadores se han centrado en las medidas de acción afirmativa en las universidades (García, 2006; Castillo, 2013), en la institucionalidad estatal (Martínez, 2013) o han indagado por sus efectos performativos o en las subjetividades (Álvarez, 2011).
Las contribuciones críticas a los efectos del giro al multiculturalismo han sido objeto de creciente interés. A los cerramientos del modelo indígena tempranamente señalados con respecto a la promulgación de la Ley 70 de 1993 (Wade, 1996, 2004; Pardo, 1998), se han agregado aproximaciones etnográficas que evidencian efectos concretos sobre las articulaciones del multiculturalismo. Rosbelinda Cárdenas (2012a, 2012b), por ejemplo, habla del multiculturalismo verde para mostrar las estrechas imbricaciones entre el giro al multiculturalismo y los regímenes de verdad del ambientalismo. Haciendo énfasis en una etnografía del Estado, Sandra Martínez (2013), Kiran Asher (2016), Marta Isabel Domínguez (2017) y Bettina Ng’Weno (2007a) examinan la configuración de subjetividades políticas étnicamente marcadas. Desde una perspectiva genealógica, estas transformaciones han sido conceptualizadas en términos de proceso de etnización de las comunidades negras como grupo étnico en Colombia (Restrepo, 2013).
Cuestiones sobre sexualidades, subjetividades y corporalidades, así como los espinosos asuntos de la representación, han adquirido cada vez mayor centralidad en las investigaciones adelantadas en los últimos quince años. Gran parte de estos nuevos estudios se han volcado a las ciudades, y cuando se encaran contextos rurales no se circunscriben al Pacífico colombiano. Así, por ejemplo, amerita ser resaltado el trabajo de grado sobre masculinidad y corporalidad en San Basilio de Palenque realizado por Andrea García (2003). En contextos urbanos, son referentes las investigaciones adelantadas por Mara Viveros sobre masculinidades tanto en Bogotá como en Quibdó (2002a, 2002b), así como sus trabajos sobre la relación sexualidad y raza (2008). Enfocados en Buenaventura y Cali, los cruces entre identidad, sexualidad y raza han sido también abordados por Teodora Hurtado y Fernando Urrea. De otra parte, Hurtado (2008b) ha examinado las dinámicas migratorias de un grupo de mujeres negras de Buenaventura a Europa a las que se asocia con el ejercicio de la prostitución, mientras que Urrea en coautoría con otros colegas ha realizado varias contribuciones sobre sexualidades masculinas no normativas de hombres negros en Cali (Urrea, Reyes & Botero, 2008; Urrea & Quintín, 2002). En torno a las prácticas sexuales y concepciones de maternidad para la región del Pacífico también se han hecho algunos trabajos (Navarro, 2010; Cabezas, Quiñones & Reyes, 2007; Tabares, 2012). Sobre los modelos estéticos hegemónicos que interpelan las subjetividades y corporalidades de mujeres afrocolombianas, se encuentran las recientes publicaciones de Vanessa Ortiz (2013a, 2013b) y Hilary Waldo (2013).
En los últimos quince años se han consolidado también estudios en áreas rurales diferentes de la del Pacífico colombiano. El Cauca, el Valle del Patía y el Caribe continental e insular han sido los lugares en los cuales se han realizado el grueso de estas investigaciones. Para 2004 se publica el libro de Axel Rojas sobre memoria colectiva de la gente negra de Tierradentro, un lugar emblemáticamente indígena donde la presencia de un núcleo de población negra cuestiona el conjunto de representaciones dominantes de la geografía de la negridad. En 2007, la antropóloga keniana Bettina Ng’Weno publica su libro con base en su investigación etnográfica centrada en la población afrocolombiana en el municipio de Buenos Aires, norte del Cauca (Ng’Weno, 2007b). Ng’Weno examina las implicaciones en las disputas territoriales y en las representaciones de poblaciones que, al no habitar la región del Pacífico, no encajan en la figura de las comunidades negras articulada por las transformaciones jurídicas del multiculturalismo en el país.
Desde una perspectiva regional, el libro de Gildardo Vanegas y Axel Rojas (2012) aborda los efectos sociales y políticos del conflicto social y armado estrechamente ligado al modelo de desarrollo empresarial impulsado en la región, así como las estrategias de participación política de las poblaciones negras en el plano electoral y organizativo. Por su parte, en un reciente libro colectivo varios académicos realizan un estudio detallado del conflicto social en la región del norte del Cauca y el sur del Valle del Cauca (Castillo et al. 2010). Más recientemente, sobre La Toma, en la zona montañosa del norte del Cauca, fue publicado un libro colectivo con participación efectiva de autores de la misma comunidad negra sobre historia del poblamiento y dinámicas sociales y políticas por la autonomía territorial (Ararat et al. 2013). Sobre las migraciones y adaptaciones de los patianos se encuentra el libro de Adolfo Albán (1999). Desde un enfoque decolonial, en su libro Albán (2015) evidencia las relaciones entre territorialidad y alimentación para los afrodescendientes del Valle del Patía (y los del Chota, en Ecuador).
En lo corrido del milenio, en la literatura producida para el Caribe insular se nota un énfasis en el proceso organizativo y en la identidad raizal. En el marco de sus trabajos de grado Andrea Leiva (2004) y Camila Rivera (2002, 2015) examinan las características del movimiento raizal con las ambivalencias que suscita en las islas el giro al multiculturalismo con el paradigma de las comunidades negras de la región del Pacífico colombiano. Este argumento es profundizado por Inge Valencia (2011) no solo en lo que respecta al movimiento organizativo sino también a la ausencia de lo «afrocaribe insular» en los imaginarios teóricos que constituyen el campo de los estudios de las poblaciones negras en Colombia (Valencia, 2012). Sobre identidades y relaciones de poder se han adelantado varios estudios, algunos desde la Maestría de Estudios del Caribe de la Universidad Nacional con sede en San Andrés. Además de estas temáticas, las preocupaciones ambientales y la construcción de la «naturaleza» han inspirado algunos trabajos de grado, esta vez desde el programa de antropología de la Universidad Nacional en Bogotá (Márquez 2005; Monsalve 2002). Para San Basilio de Palenque, además de los estudios referidos a la patrimonialización, se puede destacar una serie de contribuciones realizadas por un grupo de destacados palenqueros con formación en historia, antropología y lingüística (Cassiani, 2002; Hernández, 1997; Hernández, Guerrero & Pérez, 2008; Pérez, 2002; Pérez Tejedor, 2004).
En lo corrido del nuevo milenio, se consolida la tendencia de los estudios en contextos urbanos. Para Bogotá, por ejemplo, desde el CES de la Universidad Nacional se adelantó un número significativo de investigaciones sobre las dinámicas de los afrodescendientes en la ciudad, con un importante aporte de trabajos de grado en sociología y antropología (Arocha et al. 2002). Las temáticas abarcan desde aspectos socioeconómicos (Meza, 2003), procesos de asentamiento (Abello, 2003), prácticas de racialización en la escuela (Vásquez, 2005), hasta posicionamientos religiosos (Velasco, 2003; Quintero, 2005).
Por otra parte, desde Observatorio de Cultura Urbana, adscrito al Instituto Distrital de Cultura y Turismo, se realizó un estudio sobre el estado del arte de las comunidades afrodescendientes y raizales en Bogotá (Rodríguez, 2006). Además de hacer una revisión de los trabajos existentes sobre la ciudad, en esta investigación se propone una caracterización de la población afrodescendiente habitante de la capital. Igualmente, trabajos de grado de diferentes universidades han entrado a contribuir en distintos aspectos, como son los estereotipos y estrategias laborales (Duarte, 2013), las representaciones de africanidad en fundaciones culturales (Torres, 2013) o los procesos organizativos (Luna, 2007).
En Medellín también se han multiplicado los estudios, muchos de ellos trabajos de grado realizados desde la Universidad de Antioquia, entre los que cabe destacar la etnografía de prácticas de migrantes chocoanos en torno a la muerte e identidad (Serna, 2008), el análisis de las corporalidades de las mujeres del Pacífico que trabajan en el servicio doméstico (Rosamarina, 2010) y, con un énfasis en el giro espacial, el estudio de poblaciones afrodescendientes que han llegado a la ciudad como resultado de procesos de destierro en sus lugares de origen (García Sánchez, 2012). Para Cali se destaca el estudio de Jeanny Posso (2008) sobre la inserción sociolaboral de las mujeres negras migrantes de Tumaco y el reciente libro de John Henry Arboleda (2012) que profundiza en la etnografía de las prácticas, relaciones y representaciones en torno y desde los afrodescendientes en barrios populares en el Distrito de Aguablanca. Para Buenaventura Martha Cecilia Navarro (2012) se enfoca en las prácticas de diferenciación y discriminación de las corporalidades y sexualidades de las mujeres afrodescendientes.
Además de los estudios adelantados en Cartagena ya señalados, se han empezado a realizar investigaciones en otras ciudades del Caribe colombiano. Con la creación del programa de antropología en la Universidad del Magdalena en 2000, se le ha dado impulso a la investigación antropológica en la región. Así, por ejemplo, sobre las representaciones y prácticas económicas de la gente negra del barrio Cristo Rey se cuenta con el trabajo de grado de José Luis Vega (2006) y sobre la presencia negra en la zona bananera el artículo de Cristian Olivero (2004). A estas contribuciones de estudiantes y egresados de la Universidad del Magdalena, se pueden agregar los libros sobre la gente negra en Cristo Rey en Santa Marta (Rey Sinning, 2006), sobre los afrodescendientes en Barranquilla (Minski & Stevenson, 2011) y en torno al proceso de etnización en el Caribe continental (Herrera, 2015).
Entre las temáticas que han tenido su lugar en el campo de los estudios afrocolombianos, tiene particular relevancia las publicaciones y reflexiones sobre la Cátedra de Estudios Afrocolombianos y la etnoeducación. Con respecto a la Cátedra, [8] muchas de las publicaciones se conciben como textos que sirvan de insumos para los maestros que estén involucrados con su realización. Pocos tienen, sin embargo, una aproximación más reflexiva sobre la historia y características de la Cátedra, así como un enfoque más académico sobre las problemáticas que se presentan (Caicedo, 2011; Rojas, 2008). Más pocos aún son los que historizan tomando cierta distancia crítica y examinan sus efectos performativos. Un ejemplo, es la tesis de maestría de David Jiménez (2009) que realiza una genealogía del discurso educativo en torno a la afrocolombianidad derivado de cambio constitucional en 1991.
Aunque relativamente recientes y apenas emergentes, otras temáticas han ocupado también la agenda de los distintos autores. Sobre la participación política es relevante mencionar trabajos como el libro de Pietro Pisano (2012) que examina los discursos y estrategias en torno a la discriminación y pensamiento racial de destacadas figuras políticas «negras» en el país entre las décadas del cuarenta y del sesenta, originarias todas ellas de regiones como el Chocó o el norte del Cauca. Un grupo de estudios centrados en Bogotá, ha abordado las recientes expresiones de religiosidades afrodiaspóricas en el contexto urbano (Castro, 2010; Quintero, 2005; Velasco, 2003). Sobre antropología de la alimentación y gastronomía se ha consolidado una línea de trabajo, sobre todo con tesis de grado y publicaciones de estudiantes, egresados y profesores de la Universidad de Antioquia (Delgado, Gómez & Negrete-Andrade, 2012). En torno a aspectos musicales, además del sustantivo aporte de Peter Wade (2002), se encuentran trabajos como la disertación de Michael Birenbaum (2009), el trabajo de grado de Ana María Arango (2002) o las publicaciones de Mauricio Pardo (2009, 2011).
Aunque en lo corrido del milenio el Pacífico colombiano ha perdido el protagonismo que tenía en el campo de los estudios afrocolombianos, esto no significa que no se hayan continuado realizando algunas investigaciones en esta región. Entre las más sugerentes se pueden mencionar el libro de Michel Taussig ([2004] 2013) que refiere a la minería y el oro en la costa Pacífica caucana; el de Natalia Quiceno (2017) sobre la relación entre conflicto y estrategias de vida en el medio Atrato; de John Antón Sánchez (2002) sobre magia y curación en el San Juan chocoano; el de Carlos Andrés Meza (2010) sobre las confluencias y confrontaciones de la tradición y la modernidad en el Chocó; la tesis de maestría sobre territorialización y proceso organizativo de Liliana García (2013); el libro de Nancy Motta (2005) sobre territorio, oralidad e identidad; el libro de Arturo Escobar (2010) sobre modernidades alternativas, territorio y diferencia en el Pacífico; y el grueso volumen compilado por Elizabeth Tabares (2012) que recoge los numerosos resultados de las investigaciones de varios años del grupo Antropacífico de la Universidad del Cauca.
Como puede apreciarse de este rápido e incompleto recorrido por algunas de las referencias bibliográficas de la última fase, el campo de los estudios afrocolombianos se hace cada día más complejo y heterogéneo, introduciendo diferentes temáticas y orientaciones teóricas. Aunque no se pueden reducir a unas cuantas orientaciones teóricas, muchos de las investigaciones que se producen hoy en el campo están influenciadas por diferentes vertientes de la teoría social contemporánea, entre las cuales se pueden indicar los estudios los estudios culturales, las teorías críticas de la raza, el postestructuralismo, los estudios subalternos, la teoría postcolonial, los estudios de género, las teorías feministas y el giro decolonial.
Conclusiones
Las cuatro fases identificadas en este artículo para el campo de los estudios afrocolombianos suponen transformaciones sociales e históricas que solo pudieron ser enunciadas de pasada. No pueden ser consideradas como una sucesión, ni menos una superación, de unos enfoques teórico-metodológicos por otros dentro del establecimiento académico sin ninguna relación con las cambiantes realidades de las poblaciones negras y el mundo social y político en el que se inscriben.
La institucionalización en las universidades de la formación de los académicos en las distintas disciplinas de las ciencias sociales supone una serie de transformaciones históricas donde el discurso de la modernización y del desarrollo empiezan a demandar más recurrentemente el concurso de los expertos de las ciencias sociales. Los tipos de preguntas y las investigaciones adelantadas en este marco son bien distintas de las que emergen en los años setenta con el posicionamiento del pensamiento crítico y las movilizaciones políticas. Aquí surgen una serie de autores afrocolombianos como Amir Smith Córdoba o Juan de Dios Mosquera que, junto a las contribuciones previas de Rogerio Velásquez, Aquiles Escalante y Manuel Zapata Olivella, constituyen una genealogía de un pensamiento propio afrodescendiente que en los últimos años se ha visto enriquecido con las contribuciones de académicos como Claudia Mosquera, Mara Viveros, Franklin Gil, Bethy Ruth Lozano, Sergio Mosquera, Alfonso Múnera, Santiago Arboleda, John Antón Sánchez, Rafael Perea-Chalá, Teodora Hurtado, José Caicedo, John Henry Arboleda, Arleison Arcos, Alfonso Cassiani, Rúben Hernandez, Jesús Natividad, Aiden Salgado, Ochy Curiel y Aurora Vergara, entre otros.
La consolidación de un pensamiento propio desde el lugar de enunciación del sujeto afrocolombiano es uno de los procesos que más relevancia tendrá en la definición del campo de los estudios afrocolombianos en los próximos años. Pone sobre la mesa la relevante discusión de quién habla en nombre de quién, en qué términos y con qué implicaciones. Esto supone no solo la dimensión epistémica del locus de enunciación, sino también el posicionamiento político. Como lo podemos aprender de los feminismos negros y decoloniales, estos posicionamientos políticos no son tan sencillos como pueden aparecer a primera vista: la imbricación de sistemas de opresión hace que los entramados de experiencia y representación no se circunscriban a una marcación de dominación, pero la agencia política no se deriva mecánica ni directamente. Con Stuart Hall, además, podemos considerar que los posicionamientos no se derivan mecánica ni directamente de estas marcaciones. Se requiere toda una labor política, una práctica articulatoria. Es allí donde radican algunas de las enormes potencialidades y retos de un pensamiento propio afrocolombiano.
Referencias
Abello, Marta Elena. (2003). Boraudo: una cultura afrochocoana en Bogotá. Trabajo de grado. Departamento de Antropología. Universidad Nacional de Colombia. Bogotá.
Aguilar, Soledad. (1999). Palenque de San Basilio: la territorialidad del negro en el contexto caribeño colombiano. Instituto Colombiano de Antropología. Bogotá.
Agudelo, Carlos. (2005). Retos del multiculturalismo en Colombia: política y poblaciones negras. Medellín: La Carreta Editores.
Agudelo, Carlos. (2004). «No todos vienen del río»: Construcción de identidades negras urbanas y movilización política en Colombia. En: Eduardo Restrepo y Axel Rojas (eds.), Conflicto e (in)visibilidad: retos de los estudios de la gente negra en Colombia. pp. 171-192. Popayán: Editorial Universidad del Cauca.
Agudelo, Carlos. (2001). El Pacífico colombiano de «remanso de paz» a escenario estratégico del conflicto armado En Cuadernos de Desarrollo Rural. (46): pp. 5-38.
Albán, Adolfo. (2015). Sabor, poder y saber: comida y tiempo en los valles interandinos del Patia y Chota-Mira. Popayán: Universidad del Cauca.
Albán, Adolfo. (1999). Patianos allá y acá. Migraciones y adaptaciones culturales 1950- 1970. Popayán: Ediciones Sol de los Venados.
Almario, Oscar. (2010). Anotaciones sobre una posible periodización de las representaciones raciales en Colombia. En: Claudia Mosquera, Agustín Lao, César Rodríguez (eds.) Debates sobre ciudadanía y políticas raciales en las Américas Negras. 359-385. Bogotá: Universidad Nacional.
Almario, Óscar. (2004). Dinámica y consecuencias de conflicto armado colombiano en el Pacífico: Limpieza étnica y desterritorialización de afrocolombianos e indígenas y «multiculturalismo» de Estado e indolencia nacional. En: Eduardo Restrepo y Axel Rojas (eds.), Conflicto e (in)visibilidad. Retos de los estudios de la gente negra en Colombia. pp. 71-118. Popayán: Universidad del Cauca.
Almario, Óscar. (2003). Los renacientes y su territorio. Ensayos sobre la etnicidadnegras en el Pacífico Sur colombiano.Medellín: Concejo de Medellín, Universidad Pontificia Bolivariana.
Almario, Oscar. (2001). Huellas de los renacientes. Por el laberinto de la etnicidad e identidad de los grupos negros o afrocolombianos En: Mauricio Pardo (ed.), Acción colectiva, Estado y etnicidad. Bogotá: Colciencias-Icanh
Álvarez, Andrés. (2011). Acciones afirmativas, afrodescendientes y nuevas subjetividades. Trabajo de grado. Departamento de Antropología. Universidad Javeriana. Bogotá.
Antón Sánchez, John. (2002). Entre chinangos: experiencias de magia y curación entre comunidades negras del Pacífico. Quibdó: IIAP.
Aprile-Gniset, Jacques. (1993). Poblamiento, habitats y pueblos del Pacífico. Cali: Universidad del Valle.
Arango, Ana María. (2002). Cantaré: Una canción que comienza en la selva y termina en California. Trabajo de grado. Departamento de Antropología, Universidad de los Andes. Bogotá.
Arango, Gladys. (1997). Afrocolombianos: identidad y familia en Medellín. Trabajo de grado. Departamento de Antropología, Universidad de Antioquia.
Ararat, Lisifrey et al. (2013). La Toma. Historias de territorio, resistencia y autonomía en la cuenca del alto Cauca. Bogotá: Observatorio de Territorios Étnicos-Universidad Javeriana.
Arboleda, Jhon Henry. (2012). Buscando mejora. Migraciones, territorialidades y construcción de identidades afrocolombianas en Cali. Quito: Abya-Yala.
Arboleda, José R. 1952. Nuevas investigaciones afrocolombianas En Revista Javeriana. Tomo XXXVII, No. 183. Universidad Javeriana, Bogotá.
Arboleda, José R. (1950). The etnohistory of Colombian negroes. Tesis master, Northwestern University. Chicago. (1950,1952)
Arboleda, Santiago. (2004). Negándose a ser desplazados: afrocolombianos en Buenaventura En: Eduardo Restrepo y Axel Rojas (eds.), Conflicto e (in)visibilidad: retos de los estudios de la gente negra en Colombia. pp. 119-138. Popayán: Editorial Universidad del Cauca.
Arboleda, Santiago. (1998). Le dije que me esperara. Carmela no me esperó. El Pacífico en Cali. Cali: Universidad del Valle.
Armando, Gabriel. (2012). Doblemente maldecidos: representaciones sobre las poblaciones desplazadas en Caracolí-Robles (Bogotá-Soacha). Tesis. Maestría en Estudios Culturales. Universidad Javeriana.
Arocha, Jaime. (1999). Ombligados de Anansé. Hilos ancestrales y modernos en el Pacífico colombiano. Bogotá: CES.
Arocha, Jaime. (1993). Chocó: paraíso de paz. En: Astrid Ulloa (ed.), Contribución Africana a la Cultura de las Américas. pp. 177-184. Bogotá: ICAN-Biopacífico.
Arocha, Jaime et al. (2002). Mi gente en Bogotá. Estudio socioeconómico y cultural de los afrodescendientes que residen en Bogotá. Alcaldía Mayor de Bogotá, CES-UN. Bogotá.
Asher, Kiran. ([2009] 2016). Negro y verde. Etnicidad, economía y ecología en los movimientos negros del pacífico colombiano. Bogotá: Icanh y Universidad Icesi.
Atencio, Jaime y Tito Córdoda. (1972). Economía y cultura en la costa caucana del Pacífico. Tesis de antropología. Universidad Nacional. Bogotá.
Barbary, Olivier y Fernando Urrea (eds.). (2004). Gente negra en Colombia: dinámicas sociopolíticas en Cali y el Pacífico. Medellín: Editorial Lealón.
Barraza, Nilda. (2010). Ancestral land, territorial displacement andthe new identity of «mujer negra desplazada» in Bogotá, Colombia. Masterof Arts in Latin American Studies in the Graduate College of the University of Illinois at Urbana Champaign.
Birenbaum, Michael. (2009). The Musical Making of Race and Place in Colombia’s Black Pacific. Departmen of Music. New York University.
Cabezas, Félix, Andrea Quiñones y Sofia Reyes. (2007). Solteria y sexualidad en un pueblo afrocolombiano de la costa Pacífica. Cali: Impresora Feriva S.A.
Caicedo, José. (2011). La Cátedra de Estudios Afrocolombianos como proceso diaspórico en la escuela. Pedagogía y Saberes (34): 9-21.
Camacho, Juana y Carlos Tapia. (1997). Conocimiento y manejo del territorio y los recursos naturales entre las poblaciones negras de Nuquí y Tribugá, costa Pacífica chocoana. Fundación Natura. Bogotá.
Cárdenas, Rosbelinda. (2012a). Articulations of blackness: journeys of an emplaced politics in Colombia. Disertación. Departamento de Antropología. University of California-Santa Cruz.
Cárdenas, Rosbelinda. (2012b). Multicultural Politics for Afro-Colombians. An Articulation «Without Guarantees». En: Jean Muteba Rahier (ed.), Black Social Movements in Latin America: From Monocultural Mestizaje to Multiculturalism. pp. 113-132. New York: Palgrave Macmillan.
Cassiani, Alfonso. (2002). San Basilio de Palenque: historia de la resistencia, 1599-1713. En: 150 años de la abolición de la esclavización en Colombia. Desde la marginalidad a la construcción de la nación. pp. 70-92. Bogotá: Aguilar.
Cassiani, Alfonso. (1999). Las Comunidades Negras Afrocolombianas de la Costa Caribe. Africanos, Esclavos, Palenqueros y Comunidades Negras en el Caribe Colombiano. Informe de investigación. Bogotá: ICAN.
Castillo, Elizabeth. (2011). «La letra con raza, entra» Racismo, textos escolares y escritura pedagógica afrocolombiana. Pedagogía y Saberes (34): 61-73.
Castillo, Greicy. (2013). Evaluación de la política afirmativa «ley de excepción para las comunidades afrocolombianas» para el ingreso a los programas académicos de pregrado de la Universidad del Valle, periodo 2004-2012. Tesis, Instituto de Educación y Pedagogía, Universidad del Valle. Cali.
Castillo, Luis Carlos et al. (2010). Etnicidad, acción colectiva y resistencia. El norte del Cauca y el sur del Valle a comienzos del siglo XXI. Cali: Universidad del Valle.
Castro, Luis Carlos. (2010). Narrativas sobre el cuerpo en el trance y la posesión. Una mirada desde la santería cubana y el espiritismo en Bogotá. Bogotá: Ediciones Uniandes.
Chaparro, Julie Andrea. (2008). «Antes de ser una mujer eres una negra»: estereotipos y construcción de identidades en un grupo de jóvenes en Bogotá. Tesis. Maestría en Antropología. Universidad de los Andes. Bogotá.
Colmenares, Germán. (1983). Cali: Terratenientes, mineros y comerciantes. Siglo XVIII. En: Sociedad y economía en el Valle del Cauca. Tomo I. Bogotá: Banco de la República.
Colmenares, Germán. (1979). Popayán: una sociedad esclavista, 1680-1800. En: Sociedad y economía en el Valle del Cauca. Tomo II. Medellín: La Carreta.
Córdoba, Juan Tulio. (1983). Etnicidad y estructura social en el Chocó. Medellín: Lealón.
Cunin, Elisabeth. (2003). Identidades a flor de piel. Lo «negro» entre apariencias y pertenencias: mestizaje y categorías raciales en Cartagena (Colombia). Bogota: IFEA-Icanh- Uniandes-Observatorio del Caribe Colombiano.
Del Castillo, Nicolás. (1982). Esclavos negros en Cartagena y sus aportes léxicos. En Thesaurus. No. LXII. Instituto Caro y Cuervo. Bogotá.
Delgado, Ramiro, Daniel Gómez y Germán Negrete-Andrade (eds.). (2012). Selección de esayos sobre alminentacion y cocinas de Colombia. Bogotá: Ministerio de Cultura.
Díaz, R. (2012). Ausencia y presencia de África en elos textos escolares en Colombia. En: Martha Luz Machado (ed.), La diáspora africana. Un legado de resistencia y emancipación. pp. 387-398. Cali: Fucla-Universidad del Valle.
Díaz, R. (2009). Eurogenésis y afrogenesis. Notas para un debate. En: Jaime Arocha (ed.), Nina S. de Friedemann: cronista de disidencias y resistencias. pp. 135-145. Bogotá: Universidad Nacional.
Díaz, R. (2006). África, africanismo y los estudios afrocolombianos en las Ciencias Sociales en Colombia: realidades, retos y perspectivas. En: Oscar Almario y Ángel Ruíz (eds.), Escenarios de reflexión: las ciencias humanas a debate. pp. 96-114. Medellín: Universidad Nacional de Colombia.
Díaz, R. (1998). Entre la cohesión y la disolución: la familia esclava en el área urbano- regional de Santafé de Bogotá (1700-1750). En: German Ferro (ed.) Religión y etnicidad en América Latina. Tomo III, p, 319-332. Bogotá: ICAN.
Domínguez, Marta Isabel. (2017). Territorios colectivos. Proceso de formación del Estado en el Pacífico colombiano (1993-2009). Medellín: Editorial Universidad de Antioquia.
Duarte, Francy. (2013). «A los rolos se les quema la piel»: esterotipos y estrategias laborales de hombres y mujeres «negras(os)» en un barrio pobre de la perifereria de Bogotá. Trabajo de grado. Programa de Sociología. Universidad del Rosario. Bogotá.
Duncan, Ronald y Gloria Duncan. (1973). Villarica. Blanco y negro, 16 mm, sonido óptico, Documental. Centro de investigaciones multidisciplinarias en desarrollo rural. Universidad del Valle.
Escalante, Aquiles. (1971). Minería del hambre. Condoto y la Chocó Pacífico. Barranquilla: Tipografía Dovel.
Escalante, Aquiles. (1964). El negro en Colombia. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia.
Escalante, Aquiles. (1954). Notas sobre Palenque de San Basilio. En Divulgaciones etnológicas, IV. Universidad del Atlántico.
Escobar, Arturo. (2010). Territorios de diferencia: lugar, movimiento, vida, redes. Popayán: Editorial Envión
Escobar, Arturo. (1997). Política cultural y biodiversidad: Estado, capital y movimientos sociales en el Pacífico colombiano. En: María Victoria Uribe y Eduardo Restrepo (eds.), Antropología en la modernidad. p. 173-206. Bogotá: Instituto Colombiano de Antropología.
Escobar, Arturo. (2004). Desplazamientos, desarrollo y modernidad en el Pacífico colombiano. En: Eduardo Restrepo y Axel Rojas (eds.), Conflicto e (in)visibilidad: retos de los estudios de la gente negra en Colombia. pp. 51-70. Popayán: Editorial Universidad del Cauca.
Escobar, Arturo y Alvaro Pedrosa (eds). (1996). Pacífico: ¿Desarrollo o biodiversidad? Estado, capital y movimientos sociales en el Pacífico colombiano. Bogotá: Cerec.
Fonseca, Clara Inés, 2009. Aproximaciones teóricas y metodológicas a los estudios del racismo. Documento de Trabajo No. 6. Proyecto Afrodesc.
Friedemann, Nina S. de y Jorge Morales. (1969). Estudios de negros en el litoral Pacífico colombiano. En Revista Colombiana de Antropología. Vol. XIV. Instituto Colombiano de Antropología. Bogotá.
Friedemann, Nina S. de. (1993). La saga del negro. Presencia africana en Colombia. Bogotá. Universidad Javeriana.
Friedemann, Nina S. de. (1992). Huellas de africanía en Colombia: Nuevos escenarios de investigación. En Theasaurus. Boletín del Instituto Caro y Cuervo. Tomo XLVII. No. 3, pp. 543-560.
Friedemann, Nina S. de. (1984). Estudios de negros en la antropología colombiana: Presencia e invisibilidad. En: Jaime Arocha y Nina S. de Friedemann (eds.), Un siglo de investigación social: Antropología en Colombia. Bogotá: Etno.
Friedemann, Nina S. de. (1974). Minería del oro y descendencia: Güelmambí, Nariño. En: Revista Colombiana de Antropología. No. 16. Instituto Colombiano de Antropología. Bogotá.
Friedemann, Nina S. de. (1965). Ceremonial religioso funébrico representativo de un proceso de cambio en un grupo negro de la isla de San Andrés (Colombia). En Revista Colombiana de Antropología, Vol. 13: pp, 147-182.
Friedemann, Nina S. de. y Jorge Morales. (1969). Estudios de negros en el litoral Pacífico colombiano. En: Revista Colombiana de Antropología. Vol XIV. Instituto Colombiano de Antropología. Bogotá
Galeano, Paula. (1996). Sabores negros para paladares blancos. Tesis de antropología. Universidad de Antioquia. Medellín.
García, Andrea. (2003). Los hombres de Palenque: una etnografía de la masculinidad. Trabajo de grado. Departamento de Antropología, Universidad de Antioquia. Medellín.
García Sánchez, Andrés. (2012). Espacialidades del destierro y la re-existencia. Afrodescendientes desterrados en Medellín, Colombia. Medellín: La Carreta Editores.
García Sánchez, Andrés. (2006). Construcciones de la diferencia cultural en la Universidad de Antioquia. Identidades de lo/as estudiantes afrocolombiano/as. Aportes para una educación multicultural en la universidad. Trabajo de grado. Medellín: Universidad de Antioquia.
García, Liliana. (2013). Território e etnicidade afrocolombianas: dinâmicas de luta em Chocó. Universidade Federal do Maranhão. Programa de Pós-graduação em Políticas Públicas. São Luís.
Gil, Franklin. (2010). Vivir en un mundo de «blancos». Experiencias, reflexiones y representaciones de «raza» y clase de personas negras de sectores medios en Bogotá D.C. Tesis. Maestría en Antropología. Universidad Nacional. Bogotá.
Grueso, Libia; Carlos Rosero y Arturo Escobar. (1995). El proceso organizativo de comunidades negras en el Pacífico Sur colombiano. Ecología política. (14): 47-64.
Hernández, Rubén. (1997). Resistencia cultural de la población negra esclavizada en las haciendas de la provincia de Cartagena, 1700- 1750. Trabajo de grado. Departamento de Historia. Universidad Javeriana. Bogotá.
Hernández, Rubén, Clara Inés Guerrero y Jesús Pérez (2008). Palenque: historia libertaria, cultura y tradición. Cartagena: Casa Editorial S.A.
Herrera, Johana. (2015). Sujetos a mapas: etnización y luchas por la tierra en el Caribe colombiano. Bogota: Universidad Javeriana.
Hoffman, Odile. (2007). Comunidades negras en el Pacífico colombiano: innovaciones y dinámicas étnicas. Quito. Ediciones Abya-Yala-IRD-IFEA.
Hoffman, Odile. (1997). Desencuentros en la costa: la construcción de espacios y sociedades en el litoral Pacífico colombiano. En Documentos de trabajo. No. 33. Cidse, Cali.
Hurtado, Teodora. (1996). Las migraciones norteñas y el impacto sociocultural sobre la población urbana de Buenaventura. Tesis sociología. Universidad del Valle. Cali.
Hurtado, Teodora. (2008b). Movilidades, identidades y sexualidades en mujeres afrocolombianas migrantes en Europa: el caso de las «Italianas». En: Peter Wade, Fernando Urrea y Mara Viveros (eds.), Raza, etnicidad y sexualidades: ciudadanía y multiculturalismo en América Latina. pp. 343-375. Bogotá: Universidad Nacional.
Jaramillo Uribe, Jaime. (1969). La controversia jurídica y filosófica librada en la Nueva Granada en torno a la liberación de los esclavos y la importancia económica y social de la esclavitud en el siglo XIX. En Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura. No. 4, p. 63-86. Facultad de Ciencias Humanas. Universidad Nacional de Colombia. Bogotá.
Jaramillo Uribe, Jaime. (1963). Esclavos y señores en la sociedad colombiana del siglo XVII. Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura. Vol. 1, No. 1, p. 3-62. Facultad de Ciencias Humanas. Universidad Nacional de Colombia. Bogotá.
Jiménez, David. (2009). Afrocolombianidad y educación: Genealogía de un discurso educativo 1991-2008. Maestría en Desarrollo Educativo y Social. Universidad Pedagógica Nacional. Bogotá.
Leiva, Andrea, (2004). “Man no sell yuh birthright, man les go fight”. Dinámicas de reivindicación y auto-definición del Movimiento para la Autodeterminación del Pueblo Raizal de la Isla de San Andrés (Amen S.D.), en medio de un escenario «pluriétnico y multicultural. Tesis para optar a la Maestría en Antropología, Bogotá, Universidad de los Andes.
Leesberg July y Emperatriz Valencia. (1987). Los sistemas de producción en el medio Atrato. Proyecto Diar-Codechocó. Quibdó.
León, Catherine. (2013). Entre el presentismo y la historicidad de la reivindicación social afrocolombiana. Análisis sobre el uso de la memoria colectiva en la asociación de afrocolombianos desplazados (Afrodes). Tabula Rasa (18): 155-173.
Llano, María Clara (ed.). (1995). La gente de los ríos. Junta Patía: proceso de titulación de tierras de las comunidades negras. Bogotá: Red de Solidaridad Social-PNR-Junta Prodefensa de los ríos Patía el Viejo y Patía el Grande.
Losonczy, Anne Marie. (2006). Losonczy, Anne Marie. 2006. La trama interétnica. Ritual, sociedad y figuras de intercambio entre los grupos negros y embera del Chocó. Bogotá: Icanh.
Losonczy, Anne Marie. (1993). De lo vegetal a lo humano: un modelo cognitivo afrocolombiano del Pacífico. Revista Colombiana de Antropología. (20): 37-58.
Losonczy, Anne Marie. 1999. Memorias e identidad: los negro-colombianos del Chocó. En: Juana Camacho y Eduardo Restrepo (eds.), De montes, ríos y ciudades: territorios e identidades de gente negra en Colombia. pp. 13-24. Bogotá: Ecofondo-Natura-Instituto Colombiano de Antropología.
Losonczy, Anne Marie. (1989). Del ombligo a la comunidad: ritos de nacimiento en la cultura negra del litoral Pacífico colombiano. Reverndi. (1): 49-54. Budapest.
Lozano, Betty Ruth. (2013). Orden racial y teoría crítica contemporánea. Un acercamiento teórico-critico al proceso de lucha contra el racismo en Colombia. Cali: Editorial Universidad del Valle.
Luna, Andrea. (2007). De lo rural a lo urbano: procesos organizativos de población negra en Bogotá. Trabajo de grado. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana.
Márquez, Ana Isabel. (2005). Los pescadores artesanales de Old Providence Island: una aproximación a la relación seres humanos-medio ambiente. Tesis de antropología. Universidad Nacional de Colombia. Bogotá.
Martínez, Rocío. (2013). Acciones afirmativas para población afrocolombiana en Bogotá: historia de la formulación de una política pública. En: Eduardo Restrepo (ed.), Estudios afrocolombianos hoy. Aportes a un campo transdisciplinario. pp. 207-226. Popayán: Editorial Universidad del Cauca.
Martínez, Sandra. (2013). Configuraciones locales del estado. Titulación colectiva, economías de enclave y etnicidad en el Pacífico colombiano. Cali: Editorial Universidad del Valle.
Maya, Adrana. (1998). Demografía histórica de la trata por Cartagena 1533-1810. En: Adriana Maya (ed.), Los afrocolombianos. Geografía humana de Colombia Tomo VI. Bogotá: Instituto colombiano de cultura hispánica
Maya, Adriana. (1996). Legados espirituales en la Nueva Granada, siglo XVII. En Historia Crítica. No. 12. Departamento de historia Universidad de los Andes. Bogotá, pp. 29-41.
Melendro, Adriana. (1996). Expresión de identidad étnica y racial en migrantes del corregimiento de Gayabal (Chocó). Trabajo de grado. Departamento de Antropología, Universidad de los Andes. Bogotá.
Meza, Carlos Andrés. (2010). Tradiciones elaboradas y modernizaciones vividas por pueblos afrochocoanos en la vía al mar. Bogotá: Icanh.
Meza, Carlos Andrés. (2003). Trayectorias de los afrodescendientes en el comercio callejero de Bogotá. Revista Colombiana de Antropología. (39): 71-104.
Mina, Mateo. (1975). Esclavitud y libertad en el valle del río Cauca. Bogotá: Ediciones la Rosca.
Minski, Samuel y Adlai Stevenson. (2011). Afrobarranquilla. La historia y los aportes afros en Barranquilla. Barranquilla: Editorial La Iguana Ciega.
Mintz, Sidney y Richard Price. ([1976] 2012). El origen de la cultura africano-americana. México: Ciesas.
Monsalve, Luz Ángela. (2002). Las Islas de los Cangrejos Negros: representaciones de la naturaleza en Old Providence y Santa Catalina a partir de las relaciones sociales entre los pobladores locales con el territorio y los cangrejos negros. Trabajo de grado. Departamento de Antropología, Universidad de los Andes. Bogotá.
Moncada, Olga. (1979). Chocó: explotación de minas y mineros. Bogotá: Ediciones América.
Mosquera Rosero-Labbé, Claudia. (2011). Afrorreparaciones: apropiarse del pasado, encarar el presente: transformar el futuro. Cartagena: Ediciones Pluma de Mompox.
Mosquera Rosero-Labbé, Claudia. (2007). Reparaciones para negros, afrocolombianos y raizales como rescatados de la Trata Negrera Transatlantica y desterrados de la guerra en Colombia. En: Claudia Mosquera Rosero-Labbé y Luiz Barcelos (eds.), Afroreparaciones: memorias de la esclavitud y justicia reparativa para negros, afrocolombianos y raizales. pp. 213-279. Bogotá: Colección CES-Universidad Nacional.
Mosquera Rosero-Labbé, Claudia. (1998). «Acá antes no habían negros»: Estrategias de inserción de la población negra en Santa Fe de Bogotá. Cuadernos de investigación del observatorio de cultura ciudadana. Bogotá: CES.
Mosquera Rosero-Labbé, Claudia, Agustín Lao Montes y César Rodríguez. (eds.). (2010). Debates sobre ciudadanía y políticas raciales en las Américas Negras. Bogotá: Investigaciones CES-Universidad Nacional.
Mosquera Rosero-Labbé, Claudia y Ruby León (eds.). (2009). Acciones afirmativas y ciudadanía diferenciada étnico-racial negra, afrocolmbiana, palenquera y raizal. Entre Bicentenarios de las Independencias y Constitución de 1991. Bogotá: Investigaciones CES- Universidad Nacional.
Mosquera Rosero-Labbé, Claudia y Luiz Barcelos (eds.). (2007). Afroreparaciones: memorias de la esclavitud y justicia reparativa para negros, afrocolombianos y raizales. Bogotá: Colección CES-Universidad Nacional.
Mosquera, Claudia, Mauricio Pardo y Odile Hoffmann. (2002). Afrodescendientes en las américas: Trayectorias sociales e identitarias. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia– Icanh– IRD.
Mosquera, Gilma. (1999). Hábitats y espacio productivo y residencial en las aldeas parentales del Pacífico. En: Juana Camacho y Eduardo Restrepo (eds.), De montes, ríos y ciudades: territorios e identidades de gente negra en Colombia. Bogotá: Ecofondo-Natura- Instituto Colombiano de Antropología.
Motta, Nancy. (2005). Gramática ritual. Territorio, poblamiento e identidad afropacifica. Cali: Programa Editorial Universidad del Valle.
Motta, Nancy. (1976). Estratificación social en Salahonda. Tesis de antropología. Universidad del Cauca. Popayán
Navarro, Martha Cecilia. (2012). Diferencias, desigualdades y exclusiones entre las afrodescendientes de Buenaventura, Colombia. En: Martha Luz Machado (ed.), La diáspora africana. Un legado de resistencia y emancipación. pp. 399-420. Cali: Fucla- Universidad del Valle.
Navarro, Martha Cecilia. (2010). Cuerpos afrocolombianos. Prácticas y respresentaciones sociales en torno a la maternidad, las uniones y la salud sexual y reproductiva en la costa Pacífica colombiana. Quito: Abya-Yala- Universidad Politecnica Salesiana.
Ng’Weno, Bettina. (2007a). Can Ethnicity Replace Race? Afro-Colombians, Indigeneity and the Colombian Multicultural State. Journal of Latin American and Caribbean Anthropology. 12 (2): 414–440.
Ng’Weno, Bettina. (2007b). Turf Wars: Territory and citizenship in the Contemporary State. Stanford: Stanford University Press.
Olivero, Cristian. (2004). Presencia negra en la zona bananera del Magdalena: invisibilidad de una permanencia. En: Eduardo Restrepo y Axel Rojas (eds.), Conflicto e (in)visibilidad: retos de los estudios de la gente negra en Colombia. pp. 207-216. Popayán: Editorial Universidad del Cauca.
Ortiz, Vanessa. (2013a). Modelos estéticos hegemónicos, subalternos y/o alternativos: una perspectiva étnico-racial de clase y género. Tabula Rasa. (18): 175-197,
Ortiz, Vanessa. (2013b). Percepciones y prácticas corporales estéticas de un grupo de jóvenes universitarias Afrodescendientes de Cali. CS (12): 85–126.
Olarte, Oscar. (1978). Pescadores negros de Tumaco, un puerto colombiano de la costa del Pacífico. Tesis de antropología. Universidad Nacional de Colombia. Bogotá.
Oslender, Ulrich. (2008). Comunidades negras y espacio en el Pacífico colombiano: hacia un giro geográfico en el estudio de los movimientos sociales. Bogotá: Icanh-Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca-Universidad del Cauca.
Oslender, Ulrich. (2006). Des-territorialización y desplazamiento forzado en el Pacífico colombiano: La construcción de «geografías del terror». En: Diego Herrera y Carlos Emilio Piazzini (ed.), (Des) territorialidades y (No) lugares. pp. 155-172. Medellín: La Carreta Editores.
Osorio, Flor Edilma. (2009). Territorialidades en suspenso. Desplazamiento forzado, identidades y resistencias. Bogotá: Antropos Ltda.
Palacios, Jorge. (1978). La esclavitud y la sociedad esclavista. en: Manual de historia de Colombia. Tomo I. Colcultura. Bogotá.
Pardo, Mauricio. (2011). Entre el espectáculo y la agencia. Signos afrodescendientes y políticas públicas en Cartagena. En: Freddy Ávila, Ricardo Pérez y Christian Rinaudo (eds.), Circulaciones culturales. Lo afrocaribe entre Cartagena, Veracruz y La Habana. pp. 69-94. México: Ciesas.
Pardo, Mauricio. (ed.). (2009). Música y sociedad en Colombia. Traslaciones, legitimaciones e identificaciones. Bogotá: Universidad del Rosario.
Pardo, Mauricio. (1998). Construcción reciente de elementos de liderazgo en el Pacífico colombiano. En: María Lucía Sotomayor (ed.), Modernidad, identidad y desarrollo. Construcción de sociedad y re-creación cultural en contextos de modernización. pp. 51-72. Bogotá: Colciencias-Instituto Colombiano de Antropología.
Pardo, Mauricio. (1997). Movimientos sociales y actoresno gubernamentales. En: Maria Victoria Uribe y Eduardo Restrepo (eds.), Antropología en la modernidad. Bogotá: Instituto Colombiano de Antropología. p. 207-252.
Pardo, Mauricio. (1996). Movimientos sociales y relaciones interétnicas. En: Arturo Escobar y Alvaro Pedrosa (eds). Pacífico: ¿Desarrollo o diversidad? Estado, capital y movimientos sociales en el Pacífico colombiano. Bogotá: Cerec.
Pavy, Paul D. (1967). The provenience of Colombian Negroes. En Journal of Negro History. No. 47.
Pérez, Jesús. (2002). Del Arroyo al Acueducto: Transformación socio-cultural en el Palenque de San Basilio. Trabajo de grado. Departamento de Antropología, Universidad de los Andes. Bogotá.
Pérez Tejedor, Juana Pabla. (2004). El criollo de Palenque de San Basilio: una visión estructural de su lengua. Bogotá: Ediciones Universidad de los Andes.
Pineda, Roberto. (2004). La escuela de antropología colombiana. Notas sobre la enseñanza de la antropología. En Maguaré. No. 18: pp, 59-85.
Pisano, Pietro. (2012). Liderazgo político «negro» en Colombia. 1943-1964. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia.
Posso, Jeanny. (2008). La inserción laboral de las mujeres inmigrantes negras en el servicio doméstico de la ciudad de Cali. Cali: Universidad del Valle.
Price, Thomas. (1954). Estado y necesidad de las actuales investigaciones afrocolombianas. En: Revista Colombiana de Antropología. Vol. 2. Instituto Colombiano de Antropología. Bogotá.
Price, Thomas. (1955). Saints and spirits: a study of differentil acculturation in Colombian Negro communitites. Doctoral Dissertation. Northwestern University, Ann Arbor: University Microfilms.
Pulido, Hernando. (2007). José Rafael Arboleda S.J. (1916-1992): el programa de los estudios afroamericanos y los inicios de la reflexión antropológica sobre poblaciones negras en Colombia. En Maguaré. No. 21: pp. 89-110.
Pulido, Hernando. (2011). Construcción y representación de los sujetos afrocolombianos en el discurso antropológico, 1980-2005. Tesis de maestría, Universidad Nacional de Colombia.
Quiceno, Natalia. (2017). Vivir sabroso. Luchas y movimientos afroatrateños en Bojayá, Chocó. Colombia. Bogotá: Editorial Universidad del Rosario.
Quintero, Patricia. (2005). En el nombre del Padre, de la Madre, del Hijo y del Espíritu Santo: dimensión afro de la religiosidad católica bogotana. Tesis. Maestría en Antropología. Universidad Nacional de Colombia. Bogotá.
Reales, Leonardo. (2003). Imagen de la poblacion afrocolombiana en la prensa del siglo XIX. En: 150 años de la abolición de la esclavización en Colombia. Desde la marginalidad a la construcción de la nación. VI Catedra de Historia Ernesto Restrepo Tirado. pp. 414-456. Bogotá: Aguilar-Ministerio de Cultura.
Restrepo, Eduardo. (2013). Etnización de la negridad: la invención de las «comunidades negras» como grupo étnico en Colombia. Popayán: Editorial Universidad del Cauca- Observatorio de Territorios Étnicos.
Restrepo, Eduardo. (2005). Políticas de la teoría y dilemas en los estudios de las colombias negras. Popayán: Editorial de la Universidad del Cauca.
Restrepo, Eduardo. (2007a) «Negros indolentes» en las plumas de corógrafos: Raza y progreso en el occidente de la Nueva Granada de mediados del siglo XIX. Nómadas (26): 28-43.
Restrepo, Eduardo. (2007b). Imágenes del «negro» y nociones de raza en Colombia a principios del siglo XX. Revista de estudios sociales. Revista de la Facultad de Ciencias Sociales. Universidad de los Andes. (27): 46-61.
Restrepo, Mónica. (1992). Poblamiento y estructura social de las comunidades negras del medio Atrato. Tesis de sociología. Universidad Nacional. Bogotá.
Rivera, Camila. (2015). Providencia: más allá de la etnicidad y la biodiversidad, una insularidad por asumir. Bogotá: Editorial Universidad Javeriana.
Rivera, Camila. (2002). Old Providence: minoría no armonía. De la exclusión a la etnicidad. Trabajo de grado. Departamento de Ciencia Política. Universidad de los Andes. Bogotá.
Rodríguez, César, Tatiana Alfonso e Isabel Cavelier. (2009a). El desplazamiento afro. tierra, violencia y derechos de las comunidades negras en Colombia. Bogotá: Ediciones Uniandes.
Rodríguez, César, Tatiana Alfonso e Isabel Cavelier. (2009b). Raza y derechos humanos en Colombia. Primer informe sobre discriminación racial y derechos de la población afrocolombiana. Bogotá: Observatorio de Discriminación Racial-Universidad de los Andes-PCN.
Rodríguez, César, Tatiana Alfonso e Isabel Cavelier. (2008). El derecho a no ser discriminado. Primer informe sobre discriminación racial y derechos de la población afrocolombiana (versión resumida). Bogotá: Observatorio de Discriminación Racial-Universidad de los Andes-PCN.
Rodríguez, Natalie. (2006). Estado del arte de la investigación sobre las comunidades de afrodescendientes y raizales en Bogotá D.C. Bogotá: Instituto Distrital de Cultura y Turismo-Observatorio de Cultura Urbana de Bogotá.
Rojas, Axel. (ed.). (2008). Catedra de estudios afrocolombianos. Aportes para maestros. Popayán: Editorial Universidad del Cauca.
Rojas, Axel Alejandro. (2004). Si no fuera por los Quince Negros. Memoria colectiva de la gente de Tierradentro. Popayán: Editorial Universidad del Cauca.
Rojas, Axel (ed.). (2004). Estudios afrocolombianos. Aportes para un estado del arte. Popayán: Editorial Universidad del Cauca.
Romero, Amanda. (2012). Discursos y prácticas discursivas sobre racismo en la educación popular en Colombia (1991-2006). Disertación, Doctorado Interinstitucional en Educación Universidad Pedagógica Nacional. Bogotá.
Romero, Mario. (1995). Poblamiento y sociedad en el Pacífico colombiano. Siglos XVI al XVIII. Cali: Universidad del Valle.
Rosamarina Vargas. (2010). Del tumbao al trapiao. Negociaciones corpoterritoriales de las mujeres negras en el servicio doméstico de la ciudad de Medellín. Tesis. Maestría en Estudios Socio Espaciales. INER-Universidad de Antioquia. Medellín.
Rosero, Carlos. (2002). Los afrodescendientes y el conflicto armado en Colombia: la insistencia en lo propio como alternativa. En: Claudia Mosquera, Mauricio Pardo y Odile Hoffmann (eds.), Afrodescendientes en las Américas: trayectorias sociales e identitarias. pp. 547-560. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia-Icanh-IRD-ILAS.
Sandoval Alonso de. ([1627] 1987). Un tratado sobre la esclavitud. Madrid: Alianza Editorial.
Sánchez, Enrique. (1996). La conservación de la biodiversidad y gestión territorial de las comunidades negras. En: Comunidades negras: territorio y desarrollo. Medellín: Esteros.
Serna, Sonia. (2012). Vivir de los imaginarios del mar: restaurantes y estereotipos sobre el Pacífico en Bogotá. En: Ramiro Delgado, Daniel Gómez y Germán Negrete-Andrade (eds.), Selección de esayos sobre alminentacion y cocinas de Colombia. pp. 323-354. Bogotá: Ministerio de Cultura.
Serna, Sonia. (2008). ¿Dónde velar los muertos? Identidades culturales y rituales de muerte entre la gente negra del sector El Ñeque, Medellín. Trabajo de grado. Departamento de Antropología. Universidad de Antioquia. Medellin.
Soler, Sandra. (2009). Racismo y discurso en los textos escolares. Representación de la diversidad étnica y racial en los textos de ciencias sociales en Colombia. En: Jaime Arocha (ed.), Nina S. de Friedemann: cronista de disidencias y resistencias. pp. 135-145. Bogotá: Universidad Nacional.
Sharp, William. (1970). Forsaken but for gold: an economic study of slavery and mining in the Colombian Choco, 1680-1810. Ann Arrbor: University Microfilms International.
Sharp, William. 1968. El negro en Colombia. Manumisión y posición social. En: Razón y fábula. No. 8. Bogotá.
Streicker Joel. (1995). Policing Boundaries: race, class, and gender in Cartagena, Colombia. American Ethnologist. 22 (1): 54-74.
Streicker Joel. (1992). Sentiment and self-interest: constructing class and gender identities in Cartagena, Colombia. Ph. D., Stanford University.
Tabares, Elizabeth. (2012). Voces, perspectivas y miradas del Pacífico. Popayán: Editorial Universidad del Cauca.
Taussig, Michael. ([2004] 2013). Mi museo de la cocaína. Popayán: Editorial Universidad del Cauca.
Taussig, Michel. ([1987] 2012). Chamanismo, colonialismo y el hombre salvaje. Un estudio sobre el terror y la curación. Popayán: Editorial del Cauca.
Taussig, Michel. (1978). Destrucción y resistencia campesina. El caso del litoral Pacífico. Bogotá. Ediciones Punta de Lanza.
Torres, Diana. (2013). Recreaciones de africanidad: Fundaciones culturales afro en Bosa desde la música y la danza. Trabajo de grado. Departamento de Antropología. Universidad Javeriana. Bogotá.
Trouillot, Michel-Rolph. (2011). Transformaciones globales: la antropología y el mundo moderno. Cauca: Editorial Universidad del Cauca.
Ulloa, Astrid. (2004). La construcción del nativo ecológico. Complejidades, paradojas y dilemas de la relación entre los movimientos indígenas y el ambientalismo en Colombia. Bogotá: Instituto Colombiano de Antropología e Historia.
Urrea, Fernando. (1996). Tipología de familias migrantes de la Costa Pacífica en la ciudad de Cali. En: Documento de trabajo. Nº 2. Proyecto Cidse-Orstom. Cali.
Urrea, Fernando; Héctor Fabio Ramírezy Carlos Viáfara.(2004). Perfilessociodemográficos de la población afrocolombiana en contextos urbano-regionales del país a comienzos del siglo XXI. En: Mauricio Pardo, Claudia Mosquera y María Clemencia Ramírez (eds.), Panorámica afrocolombiana. Estudios sociales en el Pacífico. pp. 213-268. Bogotá: Icanh- Universidad Nacional de Colombia.
Urrea, Fernando, José Ignacio Reyes y Waldor Botero. (2008). Tensiones en la construcción de identidades de hombres negros homosexuales en Cali. En: Peter Wade, Fernando Urrea y Mara Viveros (eds.), Raza, etnicidad y sexualidades: ciudadanía y multiculturalismo en América Latina. pp. 279-316. Bogotá: Universidad Nacional.
Urrea, Fernando y Teodora Hurtado. (1997). Puerto Tejada: De núcleo urbano de proletariado agroindustrial a ciudad dormitorio. En: Documento de trabajo. Nº 11. Proyecto Cidse-Orstom. Cali.
Urrea, Fernando y Pedro Quintín. (2002). Subjetividades masculinas en jóvenes de clases subalternas urbanas. Cahiers des Amériques Latines. Dossier Rapports de Genre et Masculinités. (39): 83- 107. Iheal Éditions, Paris
Valencia, Emperatriz y William Villa. (1990). Evolución del poblamiento del Chocó en el siglo XX. El caso del medio Atrato. En: Colonización del bosque húmedo tropical. pp. 229-248. Bogotá: COA.
Valencia, Emperatriz. (1990). Poblamiento y producción en la cuenca del río Baudó. Fondo José Celestino Mutis. Fen. Bogotá.
Valencia, Inge. (2012). Reconstrucción Identitaria de poblaciones negras fronterizas: coexistencia y conflicto en el Caribe insular colombiano. Disertación. Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales. Paris.
Valencia, Inge. (2011). Lugares de las poblaciones negras en Colombia: la ausencia del afrocaribe insular. CS (7): 309-350.
Vanegas, Gildardo y Axel Rojas. (2012). Poblaciones negras en el norte del Cauca. Contexto político organizativo. Bogotá: Observatorio de Territorios Étnicos-Universidad Javeriana.
Vargas, Patricia. (1999). Propuesta metodológica para la investigación participativa de la percepción territorial en el Pacífico. En: Juana Camacho y Eduardo Restrepo (eds.), De montes, ríos y ciudades: territorios e identidades de gente negra en Colombia. Bogotá: Ecofondo-Natura-Instituto Colombiano de Antropología.
Vásquez, Carmen Cecilia. (2005). Estereotipos étnico-raciales en la escuela. El caso de los afrocolombianos en Soacha. Tesis de antropología. Universidad Nacional de Colombia. Bogotá.
Vega, José Luis. (2006). Gente negra del barrio Cristo Rey: historia, actividades económicas y representaciones en Santa Marta. Trabajo de grado. Programa de Antropología. Universidad del Magdalena. Santa Marta.
Velandia, Pedro. (2017). Retando los esquemas de alteridad radical: Nina S. de Friedemann y la producción de conocimiento antropológico sobre los «grupos negros» en Colombia (1960-1998). Universidad del Rosario, Bogotá.
Velasco, Mónica. (2003). «Pa’ que baje el Santo». La Santería: práctica mágico-religiosa de los afrocolombianos en Bogotá. Trabajo de grado. Departamento de Antropología, Universidad Nacional.
Velásquez, Rogerio. (1961). Ritos de la muerte en el alto y bajo Chocó. Revista Colombiana de Folclor. 2 (6): 9-76.
Velásquez, Rogerio. (1957). La medicina popular de la costa colombiana del Pacífico. Revista Colombiana de Antropología. (6): 193-241.
Villa, William. (1998). Movimiento social de comunidades negras en el Pacífico colombiano. La construcción de una noción de territorio y región. En: Adriana Maya (ed.), Los afrocolombianos. Geografía humana de Colombia. Tomo VI, pp 431-448. Bogotá: Instituto colombiano de cultura hispánica.
Villa, William. (1994). Territorio y territorialidad en el Pacífico colombiano. En: Comunidades negras: territorio, identidad y desarrollo. Ican, Bogotá.
Viveros, Mara. (2013). Mestizaje, trietnicidad e identidad negra en la obra de Manuel Zapata Olivella. En: Eduardo Restrepo (ed.), Estudios afrocolombianos hoy. Aportes a un campo transdisciplinario. pp. 87-102. Popayán: Editorial Universidad del Cauca.
Viveros, Mara. (2008). Más que una cuestión de piel. Determinantes sociales y orientaciones subjetivas en los encuentros y desencuentros heterosexuales entre mujeres y hombres negros y no negros en Bogotá. En: En: Peter Wade, Fernando Urrea y Mara Viveros (eds.), Raza, etnicidad y sexualidades: ciudadanía y multiculturalismo en América Latina. pp. 247-275. Bogotá: Universidad Nacional.
Viveros, Mara. (2007). Discriminación racial, intervención social y subjetividad. Reflexiones a partir de un estudio de caso en Bogotá. Revista de Estudios Sociales (27): 106-121
Viveros, Mara. (2004). Nuevas formas de representación y viejos estereotipos raciales en los comerciales publicitarios colombianos. En: Victorien Lavou y Mara Viveros (eds.), Mots pour nègres Maux de Noir(e)s. Enjeux socio-symboliques de la nomination des Noir(e)s en Amérique Latine. pp. 79-100. Paris: Crilaup.
Viveros, Mara. (2002a). De quebradores y cumplidores. Sobre hombres, masculinidades y relaciones de género en Colombia. Bogotá: CES-Universidad Nacional de Colombia.
Viveros, Mara. (2002b). Dionysian blacks: sexuality, body, and racial order in Colombia. Latin American Perspectives. (29): 60-77.
Wade, Peter. (2004). Los guardianes del poder: biodiversidad y multi- culturalidad en Colombia. En: Eduardo Restrepo y Axel Rojas (eds.), Conflicto e (in)visibilidad: retos de los estudios de la gente negra en Colombia. pp. 247-268. Popayán: Editorial Universidad del Cauca.
Wade, Peter. (2002). Música, raza y nación. Música tropical en Colombia. Bogotá: Vicepresidencia de la República de Colombia.
Wade, Peter. (1999). Trabajando con la cultura: grupos de rap e identidad negra en Cali. En: Juana Camacho y Eduardo Restrepo (eds.). De montes, ríos y ciudades: Territorios e identidades de la gente negra en Colombia. pp. 263-286. Bogotá: Natura-Ecofondo-Ican.
Wade, Peter. (1997). Gente negra, nación mestiza. Dinámicas de las identidades raciales en Colombia. Bogotá: Universidad de Antioquia, ICAN, Siglo del Hombre, Ediciones Uniandes.
Wade, Peter. (1996). Identidad y etnicidad. En: Arturo Escobar y Álvaro Pedrosa (eds). Pacífico: ¿Desarrollo o diversidad?
Wade, Peter. (1995). The cultural politics of blackness in Colombia. En: American Ethnologist Vol 22, Nº 2, pp 341-357.
Wade, Peter. (1992). El movimiento negro en Colombia. En: América Negra. Nº 5, pp 173-192. Universidad Javeriana. Bogotá.
Waldo, Hilary. (2013). Batalla sin gloria: prácticas y representaciones sobre el cuidado del cabello en las afroquibdoseñas. Revista de Estudios del Pacífico Colombiano (1): 97-113.
Whitten, Norman. ([1974] 1992). Pioneros negros: la cultural afro-latinoamericana del Ecuador y Colombia. Quito: Centro cultural Afro-ecuatoriano.
Whitten, Norman y Nina S. de Friedemann. 1974. La cultura negra del litoral Pacífico ecuatoriano y colombiano: un modelo de adaptación étnica. Revista Colombiana de Antropología. (17): 75-116.
Wouters, Mieke. (2001). Derechos étnicos bajo el fuego: el movimiento campesino negro frente a la presión de grupos armados en el Chocó. En: Mauricio Pardo (ed.), Acción Colectiva, Estado y Etnicidad en el Pacífico Colombiano. pp. 259-285. Bogotá: Icanh- Colciencias
Zapata Olivella, Manuel. (1984). Etnografia colombiana. Bogotá: Ministeriro de Educación Nacional.
Zapata Olivella, Manuel. (1974). El hombre colombiano. Enciclopedia del Desarrollo Colombiano. Vo. 1. Bogotá: Rotograbado.
Zuleta, Aída. (1997). Familia e identidad en un grupo de emigrantes chocanos en el barrio La Independencia No 2 en Medellín. Trabajo de grado. Departamento de Antropología, Universidad de Antioquia. Medellín.
Zuluaga, Francisco. (1994). Conformación de las sociedades negras del Pacífico. En: Historia del Gran Cauca. Separata del diario Occidente. Fascículo 13. Cali.
Zuluaga, Francisco (ed.). (1997). Puerto Tejada 100 años. pp. 197-142. Cali: Municipio de Puerto Tejada, Alcaldía Municipal.
Notas
Notas de autor