Estudios sobre afrodescendientes en Centroamérica. Saliendo del olvido [1]

Studies on Afrodescendants in Central America. Leaving oblivion behind

Estudos sobre pessoas de ascendência africana na América Central. Saindo do esquecimento

Carlos Agudelo [2][3]
Laboratoire Mixte International LMI –Meso – Urmis , Francia

Estudios sobre afrodescendientes en Centroamérica. Saliendo del olvido [1]

Tabula Rasa, núm. 27, 2017

Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca

Recepción: 23 Septiembre 2017

Aprobación: 15 Noviembre 2017

Resumen: A partir de la diferenciación de los diferentes momentos y contextos históricos de la llegada de las poblaciones afrodescendientes al territorio centroamericano, en este artículo se hace un recorrido por las principales temáticas y autores que han abordado estas poblaciones. La primera parte del artículo se centra en la historia de los afrocentroamericanos, tanto en el periodo colonial como en los siglos XIX y XX durante los procesos de construcción nacional. Seguidamente se realiza una mirada a los estudios e investigaciones sobre los procesos sociales, políticos y culturales contemporáneos en Centroamérica en los que están inmersos los afrodescendientes. Finalmente, dada su relevancia bibliográfica en la región, se examina con más detenimiento los estudios sobre el pueblo garífuna.

Palabras clave: afrodescendientes, Centroamérica, garífuna.

Abstract: Building upon the distinction of the various historic times and contexts of the arrival of Afrodescendant populations to the Central American territory, this paper goes over the main topics and authors engaged in the study of those communities. The first section focuses on the history, both at colonial times and the 19th and 20th centuries —during nation-building processes—, of the situation of Afro-Central American people. Then it looks at studies and research on contemporary social, political, cultural processes involving Afrodescendants in Central America. Finally, given its bibliographic relevance in the region, we delve into Garifuna people studies.

Keywords: Afrodescendants, Central America, Garifuna people.

Resumo: A partir da diferenciação dos diferentes momentos e contextos históricos da chegada das populações afrodescendentes ao território centro-americano, o presente artigo percorre os principais temas e autores que têm abordado essas populações. A primeira parte do artigo centra-se na história dos afro-centro-americanos, tanto na Colônia como nos séculos XIX e XX, durante os processos de construção nacional. A seguir, lança-se um olhar sobre os estudos e pesquisas dos processos sociais, políticos e culturais contemporâneos na América Central, nos quais os afrodescendentes estão imersos. Finalmente, dada a sua relevância bibliográfica na região, os estudos sobre o povo garífuna são examinados mais de perto.

Palavras-chave: afrodescendentes, América Central, garífuna.

Gand -
2017
Gand - 2017

Johanna Orduz

Centroamérica contó con una presencia significativa de poblaciones de origen africano durante el periodo colonial. Según algunas aproximaciones estadísticas [4] los afrodescendientes centroamericanos serian actualmente el 42% de la población total en Panamá, el 36 % en Belice, el 9% en Nicaragua y Honduras, el 4% en Costa Rica y el 1% en Guatemala [5] . Estas poblaciones han tenido procesos diferenciados en cuanto a su llegada a la región, su inserción en las sociedades nacionales y las formas de afirmación de su identidad.

Siguiendo un orden cronológico la primera categoría de afrodescendientes [6] en Centroamérica serían los de origen colonial. Trabajaron en minería en Honduras, Panamá y Costa Rica, en ganadería y plantaciones azucareras en Guatemala, Nicaragua y el Salvador, en transporte de carga y mercancías a lomo de mula a lo largo de la región. También se establecieron en palenques cimarrones. En el siglo XVIII la población negra esclavizada y un número creciente de negros y mulatos libres se constituyeron en mayoritarios en varios de los principales centros de concentración de población en Centroamérica. Algunos se desempeñaron como jornaleros y artesanos y comerciantes. Muchos participaron como milicianos al servicio del poder colonial (Cáceres, 2008; Gundmundson, 2010). En las áreas del Caribe centroamericano que en algunos periodos estuvieron bajo dominio del imperio colonial inglés, la Honduras Británica – actual Belice y las costas Caribes de Nicaragua, las generaciones de descendientes de africanos llegados en el marco de la esclavitud conformarán las poblaciones creole [7] . En la región de la Mosquitia (área costera limítrofe entre Honduras y Nicaragua) se va a producir durante la Colonia un mestizaje entre africanos y sus descendientes con poblaciones indígenas Mayangna, son los Miskitos, actualmente reconocidos como grupo indígena (Conzemius, 2004).

Una segunda ola de afrodescendientes lo constituyen los garífuna que llegan a costas centroamericanas procedentes de la isla de San Vicente (pequeñas Antillas) deportados por los ingleses a finales del siglo XVIII. Esta población surge del mestizaje entre indígenas Caribes-Arawaks y africanos llegados a las Antillas durante la Colonia y la trata esclavista. Inicialmente fueron llamados Caribes negros. Actualmente pueblan las costas caribes de Honduras, Guatemala, la parte sur de Belice y la Laguna de Perlas en Nicaragua (Agudelo, 2012).

Durante la segunda mitad del siglo XIX e inicios del XX se va a producir un nuevo flujo de migraciones de afrodescendientes procedentes de la Antillas provocadas por la fuerte demanda de mano de obra que generó la implantación de las compañías bananeras y la subsiguiente construcción de infraestructura portuaria y de vías férreas, así como también la construcción del canal de Panamá.

La evidente relevancia de la presencia de poblaciones de origen africano en el devenir de las sociedades centroamericanas contrasta con su «olvido» en la historia y en los discursos oficiales sobre las identidades nacionales hasta años recientes.

Como para el conjunto de la América Latina, el imaginario de la construcción nacional postindependencia, se nutrió en Centroamérica del discurso de la identidad nacional mestiza indígena/europea, negando el aporte africano y afrodescendiente en la conformación de las sociedades. La jerarquización racial heredada del orden colonial se potenció en el siglo XIX con las teorías del racialismo «científico» que ubicaba a los negros en la parte más baja de la pirámide social y cultural de la humanidad. De ahí la obsesión de las elites nacionales en negar el componente africano de sus raíces (Euraque, et al.,2004).

Pero ese panorama ha sufrido cambios importantes. Al igual que para el resto de América Latina, una mirada actual a los estudios históricos y contemporáneos sobre los afrocentroamericanos y su incidencia en la construcción y el devenir de las sociedades nacionales, nos arroja un balance más bien positivo. En efecto, desde inicios de los años 1990, el incremento de los trabajos de investigación social sobre los afrodescendientes siguió la dinámica que se puede constatar especialmente para los casos de Colombia y Ecuador [8] en la región andina. México también vivió un desarrollo interesante en el área de estudios de los pueblos de origen africano [9] . Los demás países de América del sur siguieron en general esta orientación [10] .

La tendencia que hasta los años 1980 tuvieron los estudios históricos sobre el periodo colonial y el impacto de la esclavización en Centroamérica coincidía con lo acontecido para el resto de las Américas: énfasis en los impactos económicos de la esclavitud, poca atención a los esclavizados y a los africanos y afrodescendientes libres como sujetos sociales, escaso interés en su contribución a las dinámicas del mestizaje y al papel en el desarrollo de las sociedades coloniales. Estas características se afianzaron aun más para la historia de los procesos de construcción nacional y su presencia en las sociedades contemporáneas. Son los grandes olvidos de la historia centroamericana a los que aluden Cáceres y Duncan (2008).

Uno de los factores que nos ayuda a entender cómo se va produciendo una ruptura gradual con dicho «olvido» representado en la escasez y marginalidad de los estudios sobre las poblaciones negras centroamericanas se encuentra en el impacto del «giro multicultural» que se produce en América Latina desde finales de los años 1980 (Agudelo, 2015). La centralidad que adquieren las reivindicaciones de reconocimiento de la diversidad étnico-racial, los cambios institucionales que estos procesos generan y el papel protagonista que logran jugar en algunos países de la región movilizaciones socio-políticas y culturales de grupos de población de origen africano, han representado un estímulo fundamental para el incremento de los estudios sobre las poblaciones afrocentroamericanas.

De hecho, el aumento significativo de investigaciones y publicaciones que se registra desde inicios de los años 1990, se inscribe en debates académicos y sociales sobre la diversidad de las sociedades centroamericanas, el análisis crítico de los procesos de construcción nacional, el papel central de la ideología del mestizaje y las continuidades y rupturas en las formas de exclusión racial que se han desarrollado en la región a lo largo de su historia.

En este trabajo hacemos énfasis en la presentación de proyectos colectivos de investigación y de difusión que han estimulado y propiciado numerosas publicaciones sobre los afrodescendientes centroamericanos [11] . Justamente, un punto de partida significativo para esta elaboración lo constituye la compilación bibliográfica sobre poblaciones negras en América Central [12] (Agudelo & Juárez, 2011), realizada en el marco de Afrodesc, proyecto al que nos referiremos más adelante. Dicha compilación y el presente trabajo no abarcan de forma sistemática el conjunto de la producción bibliográfica sobre el tema. Tratamos de hacer una mirada panorámica desde nuestra experiencia de investigación en la región que aporte elementos de comprensión general, den pistas e inviten a la profundización por parte de los interesados.

Siguiendo las pistas que nos proporcionaron la elaboración de dicha compilación y algunos trabajos con vocación analítica acerca del estado de la cuestión para Centroamérica [13] , en este texto presentaremos los énfasis y las tendencias más relevantes que hemos detectado en las investigaciones y publicaciones sobre los afrocentroamericanos.

La compilación confirma el incremento notable de la producción de publicaciones a partir de inicios de la década de 1990. Los muchos menos numerosos, anteriores a esta fecha, corresponden sobre todo a los estudios sobre la población garífuna [14] y los afrodescendientes procedentes de las Antillas relacionados con la problemática de las plantaciones bananeras (Bourgois, 1985; Casey, 1979; Fallas, 1941) y la construcción del canal de Panamá (Lewis, 1980; Conniff, 1985; Priestley & Maloney, 1975).

La presentación consta de tres partes centrales, la primera se trata del abordaje desde la historia, tanto en el periodo colonial como en los siglos XIX y XX en los procesos de construcción nacional, de la situación de los afrocentroamericanos. Seguidamente presentamos una mirada a los estudios e investigaciones sobre los procesos sociales, políticos y culturales contemporáneos en Centroamérica en los que están inmersos los afrodescendientes. Finalmente, apoyados en un trabajo documental realizado en 2012 retomamos los elementos centrales de un trabajo detallado sobre los estudios sobre el pueblo garífuna. Nos extendemos en el tema dada la relevancia de la bibliografía sobre este pueblo en relación con el resto de afrodescendientes de la región.

Los desafíos de la historia… y de los historiadores

Hay un aumento notable en la producción de investigaciones históricas y una transformación considerable en los estudios sobre el periodo colonial en materia de temáticas. Velázquez (2010) registra un avance importante en temas como las variantes y rasgos fundamentales del comercio de esclavos, los contextos culturales de los esclavizados en sus diversos lugares de origen en África, las diferentes formas de sociabilidad que los africanos y sus descendientes lograron alcanzar, su vida y entornos familiares, sus expresiones culturales y dinámicas de resistencia y adaptación. Entre los trabajos representativos de estos tópicos se encuentran las publicaciones del proyecto Nuestra tercera raíz bajo la dirección de Luz María Martínez Montiel [15] . Este programa de investigación histórica surge en el marco de la conmemoración de los 500 años del descubrimiento [16] . Inicialmente estaba dirigido al estudio del caso mexicano, pero gradualmente se extendió a otras áreas de Latinoamérica, en particular Centroamérica y el Caribe. De allí surgen dos compilaciones coordinadas por Martínez Montiel (1993, 1995) sobre la Presencia africana en el Caribe y Centroamérica. En esa misma línea, aunque abarcando también trabajos sobre el resto de Latinoamérica está la obra sobre rutas de la esclavitud de Cáceres (2001).

Siguiendo estas preocupaciones temáticas enriquecidas con nuevos y novedosos aportes e introduciendo una serie de debates sobre las orientaciones metodológicas en la investigación histórica están las obras coordinadas por María Elisa Velázquez (2010) y De la Serna (2010). Estos dos libros hacen parte de una serie elaborada a partir de los resultados del congreso Diáspora, nación y diferencia. Poblaciones de origen africano en México y Centroamérica celebrado en Veracruz – México en 2008. Este evento en el que participaron investigadores, académicos y estudiantes mexicanos, centroamericanos, norteamericanos y europeos, fue coorganizado por instituciones de investigación mexicanas y francesas. Entre ellas el proyecto Afrodesc – Afrodescendientes y esclavitudes: dominación, identificación y herencias en las Américas, de la Agencia Nacional de Investigaciones ANR de Francia. Esta iniciativa contó con la participación de investigadores e instituciones francesas y latinoamericanos. El enfoque de Afrodesc fue pluridisciplinario, buscando un acercamiento entre la historia y las otras ciencias sociales y un intercambio de visiones y aproximaciones teóricas y metodológicas en torno a la participación de africanos y afrodescendientes en las sociedades coloniales y contemporáneas [17] .

Otro aporte significativo en relación con la publicación y difusión de estudios sobre la historia de la presencia de los afrodescendientes en América Central es el proyecto auspiciado por la Unesco, Del olvido a la memoria coordinado por la historiadora Rina Cáceres y el intelectual y activista afrocostaricense Quince Duncan. Uno de los propósitos centrales de este proyecto es de carácter didáctico y pedagógico. Con participación de un grupo numeroso de especialistas del tema, el proyecto editó una serie de 5 fascículos (ver Cáceres, 2008). Los temas abordados son los diferentes roles de los africanos y afrodescendientes durante la Colonia en Centroamérica, la esclavitud y las formas de resistencia, las procedencias africanas de los esclavizados, testimonios directos y voces de los esclavizados y finalmente elementos contemporáneos de la «herencia afrocaribeña». Este amplio trabajo de síntesis de investigaciones está acompañado de una guía didáctica dirigida fundamentalmente a la difusión entre educadores para incidir en los contenidos de la enseñanza de la historia centroamericana y contribuir a la superación del «olvido» [18] .

A propósito de educación Euraque y Martínez (2013) realizaron un balance regional sobre la inclusión en los pensum escolares de África y los afrodescendientes. Los resultados son todavía muy deficientes a pesar de los logros en materia de visibilización del tema en las sociedades centroamericanas.

Uno de los historiadores más prolíficos y pioneros en los estudios sobre los afrodescendientes centroamericanos es Lowel Gundmundson (1978, 1981, 1984, 1993, 1999) [19] . Él ha contribuido en las publicaciones de los proyectos antes mencionados (Afrodesc y Del olvido a la memoria) pero también ha encabezado procesos de discusión colectiva entre historiadores afrocentroamericanistas acerca de la producción de investigaciones, sus características, vacíos y perspectivas. Gundmundson coordinó en 2002 el proyecto «¿Memoriauolvido? Laafricanía y las identidades centroamericanas» del National Endowment for the Humanities Collaborative Research Program y el Centro de Investigaciones Históricas de América Central de la Universidad de Costa Rica, proyecto 2002.

Uno de los trabajos más importantes de compilación de estudios sobre los afrodescendientes en Centroamérica fue el resultado de los intercambios en la Conferencia Internacional realizada en la universidad de Tulane (USA) en noviembre de 2004 (Gudmundson, 2010; Gudmundson & Wolfe, 2012). Este libro, La negritud en Centroamérica. Entre raza y raíces comporta dos grandes apartes. El primero en la línea de los trabajos ya mencionados sobre las formas de la presencia negra y mulata en el periodo colonial. Y la segunda parte aborda una problemática sobre la cual hay todavía mucho por hacer. Se trata de las formas de participación de los afrodescendientes en las construcciones de nación, los procesos de hibridación y mestizaje, las políticas de estado destinadas a la marginalización y la invisibilización de su presencia, a las formas de exclusión y racismo y a sus resistencias y defensas. Gudmundson reivindica un enfoque constructivista y anti-esencialista en la aproximación que hace este trabajo colectivo sobre la raza. Se muestra claramente un interés mayor por la «innovación cultural» que por las «continuidades africanas».

La introducción de este libro, así como su trabajo Africanos y afrodescendientes en Centroamérica. Fuentes y estrategias recientes para su estudio (2010) son importantes esfuerzos de realizar una mirada panorámica y analítica del estado de los estudios históricos sobre los afrodescendientes en Centroamérica.

¿Y de los afrodescendientes de hoy?

Fundamentalmente desde la antropología, la sociología, la geografía y las ciencias políticas, los estudios sobre la situación contemporánea de las poblaciones negras en Centroamérica también manifiestan un incremento mayor. Los temas abordados son diversos, así como las formas de aproximación, los métodos y los paradigmas teóricos utilizados para estudiar y analizar la forma en que viven actualmente los afrodescendientes centroamericanos.

Otras dos publicaciones colectivas de la serie que se originó en el congreso internacional «Diáspora, nación y diferencia. Poblaciones de origen africano en México y Centroamérica» [20] son bastante representativos de las motivaciones por reflexionar acerca de las formas de vida de los afrodescendientes centroamericanos de hoy desde sus actividades políticas, laborales, intelectuales, culturales, su vida cotidiana y los contextos sociales, locales y globales en los que se desarrolla su presencia en la sociedad.

El primero de estos volúmenes, Política e Identidad. Afrodescendientes en México y América Central coordinado por Odile Hoffmann (2010) trata sobre las características de los procesos políticos que conciernen a los afrodescendientes en el actual contexto multicultural, diferenciando modelos de políticas públicas en el tratamiento de la diversidad de las sociedades contemporáneas y también estrategias y formas de movilización de parte de los afrodescendientes. El libro contiene artículos sobre estudios de caso para el conjunto de países de la región, incluyendo a Belice que por diversas razones históricas hasta hace poco tiempo no se pensaba como parte de Centroamérica dada su historia ligada al dominio colonial inglés. Además de los artículos publicados en estos volúmenes y la inclusión de referencias en nuestra compilación bibliográfica (Agudelo & Juárez, 2011). Cunin y Hoffmann han publicado los resultados de sus investigaciones en este país (Cunin & Hoffmann 2012, 2013, 2015; Hoffmann, 2014; Cunin & Kiczkovsky, 2014).

El segundo volumen, Mestizaje, diferencia y nación. Lo «negro» en América Central y el Caribe fue coordinado por Elisabeth Cunin (2010). El libro presenta varios estudios de caso correspondientes a distintos contextos geográficos y socio-históricos que muestran las diferenciaciones en la construcción de la categoría «negro». Se trata de mostrar cómo operan en las relaciones sociales los procesos de racialización.

Otros aspectos relevantes de este volumen son: la articulación y construcción mutua entre cultura y política; las relaciones de los procesos de construcción nacional con el paradigma del mestizaje y la irrupción del multiculturalismo.

El único país sobre el cual no se incluyen trabajos sobre las problemáticas contemporáneas es El Salvador. Hasta donde llega nuestra información, allí no se registra la presencia actual de afrodescendientes, aunque algunos trabajos de historia muestran la importancia de su presencia en el periodo colonial y los procesos de mestizaje y de negación u olvido gradual sobre su impronta Lokken (2006) y Loucel (2006).

Los garífuna: un caso aparte [21]

Entre los componentes afrodescendientes de América Central, los garífuna tienen connotaciones especiales. En su historia y devenir actual llama la atención su origen en el mestizaje entre africanos e indígenas caribes y Arawaks en las Antillas menores durante el periodo colonial (siglos XVI al XVIII). Los garífuna son deportados por los ingleses hacia América Central a finales del siglo XVIII. Desde su asentamiento inicial en Trujillo, Honduras, esta población inicia su asentamiento transnacional en las costas caribes de lo que hoy son Honduras, Guatemala, Belice y Nicaragua. Ellos van construyendo un proceso de identificación múltiple entre lo nacional, lo transnacional, lo negro y lo indígena. A partir de mediados del siglo XX los garífuna inician una importante migración hacia los Estados Unidos. En medio de estas dinámicas de movilidad y poblamiento, ellos mantienen en un proceso complejo y dinámico ciertas características culturales tales como su lengua, su religiosidad, la música, la danza y sus tradiciones alimentarias.

La publicación de la compilación bibliográfica sobre los garífuna se inscribió en el marco de los trabajos de investigación, documentación y difusión realizados por los programas Afrodesc y Eurescl. Una parte de este trabajo se realizó en América Central y el interés por los pueblos garífuna hace parte de investigaciones que aún están en curso.

El autor de este trabajo, Carlson Tuttle es especialista y documentalista de las problemáticas sociales y culturales de los garífuna. De origen estadounidense pero radicado en Belice desde hace más de treinta años, Carlson realizó esta recopilación de referencias multidisciplinarias desde 1985. Ha sido un trabajo de largo aliento de gran valor para los especialistas e interesados en el tema.

Cuando iniciamos este trabajo la documentación de Tuttle se encontraba dispersa en varios formatos (impresos, listas varias en archivos informatizados, etc.). Ante la relevancia del trabajo que de forma empírica venía realizando Carlson, le propusimos efectuar una sistematización de sus recopilaciones de información documental y bibliográfica para editarla, difundirla y volverla accesible tanto a los investigadores como a los propios garífuna. Carlson aceptó nuestra propuesta y a partir de esta fecha, el trabajo comenzó a realizarse gradualmente. La compilación está compuesta por 884 entradas y registra trabajos desde 1665 a 2012 clasificados en las siguientes disciplinas: historia, etnohistoria, antropología, lingüística, espiritualidad, música danza y artes, literatura, salud y medicina, educación y turismo. 330 entradas corresponden a libros, 102 a trabajos universitarios, mayoritariamente tesis de doctorado y 452 son artículos en publicaciones periódicas, comunicaciones en eventos y otros formatos.

Una mirada a estas referencias bibliográficas permite inferir algunas reflexiones. Desde su proceso de gestación como pueblo en la isla de San Vicente, los garífuna despertaron el interés de misioneros, viajeros, funcionarios coloniales. Las primeras referencias francesas e inglesas datan del siglo XVII. Se distinguen las crónicas y trabajos de lingüística del Abad Raymond Breton en Dictionnaire Caraïbe-Français (1999) y Grammaire Caraïbe (1878). Para el siglo XIX siguen sobresaliendo las narraciones de viaje, los estudios de la lengua y los informes coloniales que se refieren tanto a las Antillas menores como a los nuevos asentamientos en América Central. En este siglo predominan los trabajos de historia realizados por ingleses y surgen las primeras referencias de autores estadounidenses. A finales de este siglo XIX aparecen los primeros escritos de antropología. Hay que señalar que, aunque en la compilación se realizó una clasificación por disciplinas, las fronteras entre ellas, en particular entre los siglos XVII y XIX son bastante porosas y varios de los trabajos podrían considerarse tanto de historia como de antropología, etnohistoria o geografía.

De las 590 referencias registradas para el siglo XX, tan sólo 40 conciernen a la primera mitad y 550 corresponden a trabajos realizados a partir de 1950. En esta década de los 1950 se realizan las primeras tesis doctorales sobre los garífuna, se destaca la del antropólogo brasilero Ruy Galvao de Andrade Coehlo, The Black Carib of Honduras (1955). La antropóloga norteamericana Nancie González (una de las autoras más prolíficas sobre el tema) comienza en estos años sus investigaciones sobre los garífuna y en los años 60 realizará su tesis The Black Carib of Central America (1969). Otra investigación doctoral relevante desarrollada en este periodo es la de Pierre Beaucage: Economic Anthropology of the Black Carib of Honduras (1970). En 1951, el lingüista y antropólogo inglés, Douglas MacRae Taylor escribe una de las principales obras de referencia sobre los garífuna, The Black Caribs of British Honduras (1951). La obra de Taylor comienza a ser publicada en 1935 y se extiende hasta 1988. Está constituida fundamentalmente de artículos en publicaciones científicas de antropología y lingüística.

Hasta los años 1970 encontraremos muy pocas referencias de autores centroamericanos y las pocas que se registran en español corresponden a traducciones de trabajos realizados por autores norteamericanos o europeos. Esto se relaciona seguramente con el poco desarrollo de las ciencias sociales en el medio universitario de los países centroamericanos hasta ese periodo. Durante la década 1970-1980 se duplican las publicaciones en relación con el decenio anterior (de 46 referencias a 105). Se destacan los trabajos del antropólogo Joseph Palacio (1973) y del intelectual y dirigente político Roy Cayetano (1977), ambos garífuna beliceños, y la publicación de un diccionario garífuna-español por el ensayista hondureño Humberto Rivera y Morillo (1977).

En los años 1980 continua una tendencia al aumento de publicaciones y la realización de trabajos universitarios (masters y doctorados, principalmente de universidades norteamericanas). Las problemáticas indígenas adquieren más relevancia en la opinión pública internacional y los estudios sobre aspectos específicos de la cultura garífuna, tales como su lengua y su religiosidad siguen incrementándose. En 1985 el antropólogo guatemalteco Alfonso Arrivillaga hace su primera publicación sobre la cultura garífuna en Guatemala. A finales de esta década y principios de los años 1990 se va gestar un proceso de visibilización de las problemáticas de los pueblos negros en América Latina en el marco de los cambios institucionales en materia de reconocimiento de la diversidad etnoracial que se produce en varios países de la región. Es la llegada de las llamadas políticas multiculturales o de reconocimiento. Este proceso va a influir directamente en un nuevo aumento de publicaciones sobre los garífuna.

Entre 1990 y la finalización de esta recopilación (2012) se doblaron el número de referencias con respecto a las dos décadas anteriores. La declaración en 2001 de la cultura garífuna como patrimonio intangible de la humanidad por parte de la Unesco será otro factor que estimula la realización de investigaciones y de publicaciones sobre este tema. Prácticamente un cuarto de las referencias de esta compilación corresponde al periodo 2000-2012.

Durante estos años han continuado predominando los estudios antropológicos y de lingüística. En efecto, la lengua garífuna ha despertado un interés relevante entre los aspectos de la cultura de este grupo de población. Ya mencionábamos la obra pionera del Abad Breton y los trabajos de Taylor. En los años 1990 se distingue la obra de la lingüista francesa Sybille de Pury Toumi. En antropología se afianza la obra del antropólogo garífuna de Belice Joseph Palacio, quien edita en 2005 uno de los trabajos colectivos más importantes sobre este tema, The Garıfuna, a Nation Across Borders: Essays in Social Anthropology. El guatemalteco Alfonso Arrivillaga (1988, 1992, 2005, 2007 y 2009) también produce la mayor parte de su obra en estos años. Igualmente se distinguen los trabajos de los estadounidenses Mark Anderson y Sarah England. Entre sus trabajos más importantes están When Afro Becomes (like) Indigenous: Garífuna and Afro-Indigenous Politics (2007), Black and Indigenous. Garifuna activism and Consumer Culture in Honduras (2009) y Creating a Global Garífuna Nation. The Transnationalization of Race, Class, Gender and Politics in the Garífuna Diaspora (2000). Otro elemento que se puede resaltar para este periodo es la publicación de obras de intelectuales y activistas garífunas. Además de los trabajos de Roy Cayetano (2005) y Justo Flores (1983, 1990, 1992, 1994) en Belice, podemos mencionar a Salvador Suazo (1996, 1999, 2000), Crisanto Meléndez (1974, 1997, 1997a), Santos Centeno (1997) y Virgilio López García (1994) de Honduras y Gerardo Ellington (1988, 1998) de Guatemala. Se destacan igualmente los trabajos de los historiadores hondureños Darío Euraque, (2002, 2003, 2003a, 2004, 2013) Jorge Amaya y Germán Moncada (2002).

Un aspecto general interesante que se puede observar en las referencias de esta compilación es el hecho de que los títulos de los trabajos registrados muestran igualmente las transformaciones en la forma de identificación y de representación de los garífuna. Las primeras referencias (siglos XVI a principios del XX) utilizan la denominación genérica de Caribes. La primera referencia a Caribes negros se encuentra en el trabajo de Eduard Conzemius en 1928, quien también coloca entre paréntesis el término «Garif». Los numerosos e importantes trabajos de Taylor van utilizar solamente la denominación de Caribes negros, igualmente es el caso de Coehlo (1955) o de Nancie Gonzáles para mencionar solo algunos de los autores más relevantes. En 1974 aparece la primera referencia con el término «garífuna» (pero acompañado de «caribes negros» entre paréntesis), en la obra del geógrafo William Davidson (1980, 1983) quien en sus últimos trabajos opta por el uso exclusivo del termino garífuna. Hacia finales de los años 1980 el uso de «caribes negros» había prácticamente desaparecido. Una de las excepciones notables a esta desaparición es la publicación en 2005 de la tesis doctoral del francés Nicolás Rey, Quand la Révolution, aux Amériques, était Nègre… Caraïbes Noirs, Negros Franceses et autres «Oubliés» de l’Histoire. En un artículo aparecido en 1976, Nancie González habla justamente de la transformación entre los garífuna de su forma de auto representación, considerando el tránsito de «caribes negros» a «garífuna» como un proceso de etnicización que correspondía a transformaciones en los procesos de politización de la identidad influenciada por la experiencia del movimiento indígena pero igualmente del movimiento negro en Estados Unidos. Hay pues una confluencia en el proceso de transformación en los términos de apelación entre los estudios científicos y las autorepresentaciones de estas poblaciones. Este aspecto se reforzará en los años 1990 con el advenimiento de las pol&iaiacute;ticas de reconocimiento y el papel protagónico que van jugar las poblaciones negras o de origen africano, entre ellas, los garífuna.

Finalmente, a propósito de la distribución por disciplinas realizada por Carlson Tuttle en esta compilación, cerca de la mitad conciernen a la antropología. Si a dichos registros le agregamos las correspondientes a etnohistoria, lingüística, espiritualidad, música danza y artes, literatura y educación y turismo, más las de salud y medicina (que presentan en general una relación entre antropología, ciencias médicas y biológicas), se evidencia el peso de lo cultural en el interés que ha despertado siempre el estudio de estas poblaciones. El resto de referencias, el 10% de la compilación corresponde a trabajos de Historia, muchos de los cuales también presentan conexiones muy fuertes con la cultura. Hay que señalar que igualmente varios trabajos sobre problemáticas contemporáneas podrían clasificarse también como pertenecientes a la sociología o a las ciencias políticas.

De 330 libros registrados 155 (47%) son publicados en los Estados Unidos, mientras que el 53% restante corresponde a publicaciones en América latina (40%) y Europa (13%). En cuanto a los trabajos universitarios, de 102 referencias registradas en la compilación, hay 65 tesis doctorales y 37 masters y licenciaturas. De estos trabajos el 90% han sido realizados en universidades de los Estados Unidos. Estas precisiones son más difíciles de establecer para los artículos de revistas y demás referencias (452) en las cuales se evidencia la predominancia del inglés como lengua de publicación (85%).

En materia de trabajos universitarios es muy fuerte la predominancia de las universidades de los Estados Unidos. Sin embrago, las referencias comienzan gradualmente a diversificarse a partir de los años 1980, en particular con el surgimiento de publicaciones en los países centroamericanos con población garífuna (principalmente Honduras y Belice).

Esta compilación, a través del tiempo (publicaciones desde el siglo XVII al XXI), de los múltiples espacios geográficos donde han surgido y de la diversidad de formatos permite observar la existencia de una producción bibliográfica importante pero dispersa y parcialmente conocida aun por los especialistas y otros interesados en el tema. ¿Qué no decir de parte del público que se interesa en las poblaciones negras de otras regiones del mundo y que en múltiples casos desconocen hasta la existencia de los garífuna?

Algunas consideraciones finales

La presentación de este panorama sobre los estudios sobre poblaciones afrodescendientes en América Central nos muestra una realidad dinámica y en pleno desarrollo. Cada vez es más común encontrar, en el medio universitario que trabaja sobre etnicidad, relaciones raciales, identidades, cultura, territorio y racismo, estudiantes interesados en abordar alguna problemática relacionada con los afrodescendientes. Son muy corrientes los debates acerca de los paradigmas teóricos, los métodos y los temas que se abordan. Sin embargo, todavía falta mucho por hacer. El periodo postindependencia (siglos XIX y XX) y lo que fue la vida de los afrodescendientes en ese tiempo es todavía un terreno de investigación histórica por profundizar.

En cuanto al caso garífuna, es cierto que existe cierto desequilibrio en relación con la preminencia de los estudios sobre esta población en relación con los demás afrodescendientes centroamericanos. Pero hay que reconocer que existe un sesgo marcado por nuestro interés personal y el trabajo realizado sobre los estudios de este grupo.

En general es importante insistir en el necesario dialogo entre las diferentes disciplinas de las ciencias sociales como mecanismo que permite una mejor compresión de las problemáticas sociales abordadas: Los proyectos presentados en este trabajo, aun los que han tenido un énfasis en la historia son un ejemplo de una buena práctica de pluridisciplinariedad. Los resultados obtenidos confirman los beneficios de esta perspectiva.

Una mejor comprensión de la complejidad social del actual entorno global de las sociedades centroamericanas en el que están inmersas sus poblaciones afrodescendientes requiere una mayor capacidad de abrirse a la discusión de toda «verdad absoluta» en materia de construcción de identidades afro o negras, etnicidad, relaciones raciales y su articulación con los procesos sociales, formas de dominación, de exclusión y de inclusión, cultura, circulación y movilidad para solo citar algunos de los tópicos a los que la vida de los afrodescendientes de hoy están ligados.

Referencias

Agudelo, C. (2011). Les Garífuna. Transnationalité territoriale, construction d’identités et action politique. REMI, Revue Européenne des Migrations Internationales, 27 (1), 47-70.

Agudelo, C. (2012). Los garífuna. Múltiples identidades de un pueblo afrodescendiente de América Central. En M. J. Becerra et al., (eds.), Las poblaciones afrodescendientes de América Latina y el Caribe. Pasado, presente y perspectivas desde el siglo XXI (pp. 71-108. Córdoba: Universidad Nacional de Córdoba, Universidad Tres de Febrero, Conicet.

Agudelo, C. (2012a). Presentación y Edición de Compilación bibliográfica sobre el pueblo garífuna, Cuaderno de trabajo 15, Afrodesc – Eurescl. Recuperado de: https://hal.archives-ouvertes.fr/hal-00709138/document

Agudelo, C. (2015). Las encrucijadas del reconocimiento multicultural. Los afrodescendientes en América Latina y el Caribe. En S. M. Valero & A. C. García (eds.), Identidades políticas en tiempos de Afrodescendencia: Auto-identificación, Ancestralidad, Visibilidad y Derechos Humanos (pp. 497-530). Buenos Aires: Ediciones Corregidor.

Agudelo, C., & Juarez, N. (2011). Poblaciones negras en América Central. Compilación bibliográfica y selección de textos. Cuaderno de Trabajo No. 10. Guatemala: Afrodesc- Eurescl.

Amaya, J., & Moncada, G. (2002). La Comunidad garífuna y sus desafíos de cara al siglo XXI, (1ª edición), La Ceiba: Organización de Desarrollo Étnico Comunitario (Odeco), Prografip.

Anderson, M. (2007). When Afro Becomes (like) Indigenous: Garífuna and Afro- Indigenous Politics. The Journal of Latin American and Caribbean Anthropology, 12 (2), pp.384-413.

Anderson, M. (2009). Black and Indigenous. Garifuna activism and consumer culture in Honduras. Minneapolis: University of Minnesota Press.

Antón, J. et al. (2009). Afrodescendientes en América Latina y el Caribe: del reconocimiento estadístico a la realización de derechos. Cepal.

Antón, J. A. (2011). El proceso organizativo afroecuatoriano: 1979-2009. Quito: Flacso, Sede Ecuador.

Arrivillaga, A. (1985). Etnografía de la Fiesta de San Isidro Labrador. Livingston, Izabal, Guatemala. La Tradición Popular, 54, pp. 1-16.

Arrivillaga, A. (1988). Documentos para el estudio de la Historia de los Caribes Negros. Tradiciones de Guatemala.Centro de Estudios Folklóricos, Usac, Guatemala, 30, pp. 131-137.

Arrivillaga, A. (1992). La estructura político administrativa y sus implicaciones de autonomía en el pueblo garífuna. Anales del Caribe, 12, 211-218.

Arrivillaga, A. (2005). Marcos Sánchez Díaz: from hero to hiuraha – 200 years of Garifuna settlement in Central America. En J.O. Palacio (ed.), The Garifuna: A Nation across Borders (pp. 64-84). Belice: Cubola Books.

Arrivillaga, A. (2007). Asentamientos caribes (garífuna) en Centroamérica: de héroes fundadores a espíritus protectores. En Boletín de Antropología Universidad de Antioquia, 21, (38), 227-252. Recuperado de: http://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/boletin/article/viewFile/6788/6220

Arrivillaga, A. (2009). La población garífuna migrante. Guatemala: Codisra.

Beaucage, P. (1970). Economic Anthropology of the Black Carib of Honduras. Tesis Doctoral en Antropología Social. Universidad de Londres, Inglaterra.

Bourgois, P. (1985). Ethnic diversity on a corporate plantation: fte United Fruit Company in Bocas del Toro, Panamá and Talamanca, Costa Rica. Tesis Doctoral. Universidad de Standford, Estados Unidos.

Bourgois, P. (1994). Banano, etnia y lucha social en Centroamérica. San José: Editorial del Dpto. Ecuménico de Investigaciones, DEI.

Breton, R. (1878). Grammaire caraïbe, composée par le R.P. Raymond Breton, suivie du catéchisme caraïbe. París : L.Adam y Ch. Leclerc.

Breton, R., Paisa, M. B., & Bernabé, J. (1999). Dictionnaire caraïbe – français. Paris: Karthala, IRD.

Cáceres, R. (Comp.). (2001). Rutas de la Esclavitud en África y América Latina. San José: Editorial de la Universidad de Costa Rica.

Cáceres, R. (Ed.), (2008), Tomo 1: Del olvido a la memoria: africanos y afromestizos en la historia colonial de Centroamérica. San José: Unesco.

Cáceres, R. (Ed.). (2008a). Tomo 2: Del olvido a la memoria: Esclavitud, Resistencia y Cultura. San José: Unesco.

Cáceres, R. (Ed.). (2008b), Tomo 3: Del olvido a la memoria: África en tiempos de la esclavitud. San José: Unesco.

Cáceres, R. (2008). Los silencios en nuestra historia. En R. Cáceres (ed.) Tomo 1: Del olvido a la memoria: africanos y afromestizos en la historia colonial de Centroamérica, San José: Unesco.

Casey Gaspar, J. (1979). Limón 18801940. Un estudio de la industria bananera en Costa Rica. San José: Editorial Costa Rica, ECR.

Cayetano, R. (1977). Garifuna Songs of Mourning. Belizean Studies, 5, 17-26.

Cayetano, M., & Cayetano, R. (2005). Garifuna language, dance, and music – a masterpiece of oral and intangible heritage of humanity. How did it happen? En J.O. Palacio (ed.), The Garifuna: A Nation across Borders (pp. 230-249). Belice: Cubola Books.

Centeno Garcia, S. (1997). Historia del Movimiento Negro Hondureño. Tegucigalpa: Editorial Guaymuras.

Coelho, R. (1955). The Black Carib of Honduras: A Study in Acculturation. Tesis Doctoral. Universidad Northwestern, Estados Unidos.

Conniff, M. L. (1985). Black Labor on a White Canal: Panama, 1904–1981. Pittsburgh: Prensa Universitaria de Pittsburgh.

Conzemius, E. (1928). Ethnographic Notes on the Black Carib «Garif». En American Anthropologist, 30, 183-205.

Conzemius, E. (2004). Estudio etnográfico sobre los indios miskitos y sumus de Honduras y Nicaragua. Managua: Fundación Vida.

Cunin, E. (Coord.). (2010). Mestizaje, diferencia y nación. Lo «negro» en América Central y el Caribe. México: Centro de Estudios Mexicanos y Centroamericanos – Cemca.

Cunin, E. & Hoffmann, O. (2012). ¿Descripción o prescripción? Las categorías étnico-raciales en los censos e informes y sus usos políticos en Belice, siglos XIX-XX. Secuencia (153-174).

Cunin, E. & Hoffmann, O. (2013). Blackness and mestizaje in Mexico and Central America. Paris: Africa World Press.

Cunin, E., & Kiczkovsky, S. (2014). Administrar los extrangeros: raza, mestizaje, nación: migraciones afrobeliceñas en el territorio de Quintana Roo, 1902-1940. México: Ciesas Publicaciones de la casa chata.

Cunin, E. & Hoffmann, O. (2015). Le Belize, une société pluriculturelle sans politiques multiculturelles? Problèmes d’Amérique Latine, 91-109.

Davidson, W. (1980). fte Garifuna of Pearl Lagoon: Ethnohistory of an afro-american enclave. Ethnohistory, 27 (1), 31-63.

Davidson, W. (1983). Etnohistoria hondureña: La llegada de los garífunas a Honduras, 1797. En Revista Yaxkín, 6 (1 y 2), 88-105.

De la Serna, J. M. (2010). De la libertad a la abolición. Africanos y afrodescendientes en Iberoamérioca. México: Cemca.

De Pury Toumi, S. (1991). Lorsque Beau-Frere Devient Belle-Soeur: Analyse de un Cas de Contact Linguistique. En Nouvelle Revue d’Ethnopsychiatrie, 17, 111-123.

Duncan, Q. & Meléndez, C. (1974). El negro en Costa Rica (2da. ed.). San José: Editorial Costa Rica, ECR.

Duncan, Q. (2008). Presencia y ausencia del afrodescendiente en América Central. En R. Cáceres (Ed.), Tomo 1: Del olvido a la memoria: africanos y afromestizos en la historia colonial de Centroamérica. San José: Unesco.

Ellington Lambi, G. (1988). Ladairagun Garífuna Lungua. Ubicacion y Situacion Actual de la Garífuna de Guatemala. Estudios - Instituto de Investigaciones Históricas, Antropológicas y Arqueológicas, 2, 45-51.

Ellington Lambi, G. (1998). Derecho consuetudinario garífuna sobre la posesión y el uso de las playas en el perímetro urbano del municipio de Livingston, Departamento de Izabal. Tesis pregrado. Universidad de San Carlos de Guatemala.

England, S. (2000). Creating a Global Garífuna Nation. fte Transnationalization of Race, Class, Gender and Politics in the Garífuna Diaspora. Tesis Doctoral, University of California, Estados Unidos.

Euraque, D. (2002). Negros y Mulatos en la Evangelización y Civilización de los Pueblos Indígenas de Honduras, ca. 1750-1860. Ponencia al VI Congreso Centroamericano de Historia, Panamá.

Euraque, D. (2003). 200 Años de Categorías Raciales y Étnicas en Honduras, 1790- 1990s. Presentado en Tercera Conferencia Internacional. Población del istmo centroamericano. San José, Costa Rica.

Euraque, D. (2003a). fte ftreat of Blackness to the Mestizo Nation: Race and Ethnicity in the Honduran Banana Economy, 1920’s and 1930’s. En S. Striffler & M. Moberg (eds.) Banana Wars: Power, Production, and History in the Americas. (pp. 229-252) Durham: Duke University Press.

Euraque, D., Gould, J.L. & Hale C. (eds.) (2004), Memorias del Mestizaje. Cultura Política en Centroamérica de 1920 al presente. Guatemala: Cirma.

Euraque, D. A. & Martínez, Y. (2013). África y la diáspora africana en los programas curriculares en Centroamérica. Anuario de Estudios Centroamericanos, 39.

Fallas, C. L. (1941). Mamita Yunai Soley y Valverde, Costa Rica: Editorial San José.

Flores, J. (1983). A Study of the Reading and Writing of Garifuna - Garifuna, English, Spanish. Los Angeles: self-published.

Flores, J. (1990). The History of the Writing of Garifuna in our Time: Say It as You See It. Los Angeles: self-published.

Flores, J. (1992). Now or Never - To the Future of the Garifuna Language. Los Angeles: self-published.

Flores, J. (1994). Bilingual Garifuna Study. Los Angeles: self-published.

González, N. L, (1969). Black Carib Household Structure: A Study of Migration and Modernization. Seattle: University of Washington Press.

González, N. L. (1976). From Black Carib to Garifuna:fte Coming of Age of an Ethnic Group. Actes du XLII e Congres International des Americanistes, 6, 577-588.

González, N. L. (1988). The Sojourners of the Caribbean: Ethnogenesis and Ethnohistory of the Garifuna, Prensa Universitaria de Illinois, Urbana.

Gudmundson, L. (1978). Mecanismos de movilidad para la población de ascendencia africana en la Costa Rica colonial, Manumisión y mestizaje, Revista de Historia, 3, 131-182.

Gudmundson, L. (1981). Mestizaje y población de procedencia africana en la Costa Rica colonial. Costa Rica: UNA.

Gudmundson, L. (1984). Black into White in Nineteenth-Century Spanish America: Afro- American Assimilation in Argentina and Costa Rica, Slavery and Abolition, 1, pp. 34-49. Versión en español en Mesoamérica, 12, 309-329.

Gudmundson, L. (1993). Costa Rica antes del café: sociedad y economía en vísperas del boom exportador. Costa Rica: ECR,

Gundmundson, L. (1999). Los mulatos y las naciones en Centroamérica, publicado en la edición electrónica del Diarios La Nación como parte de El Día de las Culturas y las raíces de los costarricenses, edición 10, Columna Raíces, Recuperado de: http://wvw.nacion.com/ln_ee/ESPECIALES/raices/columgudm.html

Gundmundson, L. (2010). Revue Nouveau Monde Mondes nouveaux, Debats, DOI: 10.4000/nuevomundo.57996

Gudmundson, L. & Wolfe, J. (editores) (2012). La negritud en Centroamérica. Entre raza y raíces. San José: Universidad Estatal a Distancia.

Hoffmann, O. (2010). Política e identidad. Afrodescendientes en México y América Central. México: Centro de Estudios Mexicanos y Centroamericanos – Cemca.

Hoffmann, O. (2014). British Honduras: The invention of a colonial territory. Mapping and spatial knowledge in the 19th century. Cubola-IRD.

Lewis, L. (1980). The west indian in Panamá: Black labor in Panamá, 1850-1914. Washington DC: Prensa Universitaria de América.

Lokken, P. (2006). Presencia africana en siete comunidades salvadoreñas, 1671-1711: Evidencia del Archivo Eclesiástico Guatemalteco. Repositorio: Órgano de divulgación del Archivo General de la Nación, (pp. 37-46). El Salvador: III Época.

López Garcia, V. V. (1994). La bahía del Puerto del Sol y la masacre de los garífunas de San Juan. Tegucigalpa: Editorial Guaymuras.

Loucel Lucha, C. (2006). Inserción social de negros y mulatos en las Alcaldias Mayores de San Salvador y Sonsonate durante el periodo colonial (1524-1821). Tesis de Licenciatura en Historia. Universidad Tecnológica de El Salvador.

Martínez, L. M. (coord.). (1993). Presencia africana en Centroamérica. México: Conaculta.

Martínez, L. M. (coord.), (1995). Presencia africana en el Caribe. México: Conaculta.

Meléndez, C. A. (1997). Adeija Sisira Gererun Aguburigu Garinagu el enojo de las sonajas; palabras del ancestro. Tegucigalpa: Graficentro Editores.

Meléndez, C. A. (1997a). El enojo de las sonajas. palabras del ancestro. Tegucigalpa: Graficentro.

Organización Negra Centroamericana (Oneca). (2012). Objetivos - Desafíos. Documento impreso.

Palacio, J. O. (1975). Problems in the Maintenance of the Garifuna (Black Carib) Culture in Belize. En simposio Black Adaptive Strategies for Survival, AAA Meetings. San Francisco.

Palacio, J. O. (Ed.) (2005). The Garifuna: A Nation across Borders: Essays in Social Anthropology. Belice: Editorial Cubola.

Priestley, G. & Maloney, G. (1975). El grupo antillano en el proceso político panameño. Tareas, 33, pp. 11-27.

Restrepo, E. & Rojas, A. (2008). Afrodescendientes en Colombia: compilación bibliográfica. Colección Políticas de la alteridad. Popayán: Universidad del Cauca.

Rey, N. (2005). Quand la Révolution, aux Amériques, était Nègre...Caraïbes Nöirs, Negros Franceses et autres «Oubliés» de l’Histoire. Tesis Doctoral. La Sorbonne. Paris.

Rivera & Morillo, H. (1977). San Pedro Sula, Honduras: Curn.

Suazo, S. (1996). La sociedad garífuna: un vistazo sobre el estilo de vida garífuna. Adámuri Garífuna: Murusun Aríhini luagu Laníchigu Garífuna. Tegucigalpa: Cedec- Bilance.

Suazo, S. (1999). Uraga: la tradición oral del pueblo garífuna. Uraga: Aban Echuni Ichíguti Resun hadan Garinagu. Tegucigalpa: Cedec - Bilance/Cordaid.

Suazo, S. (2000). Haun Damusianu: el almanaque garífuna 2000. Tegucigalpa: Centro de Desarrollo Comunitario Cedec.

Taylor, D. M. (1951). The Black Caribs of British Honduras. New York: Viking Fund Publications in Anthropology.

Tuttle, C. (2012), Compilación bibliográfica sobre el pueblo garífuna. Carlos Agudelo (Ed.) Document de travail/Cuaderno de trabajo/ Working Paper 15. Afrodesc – Eurescl. Recuperado de: https://hal.archives-ouvertes.fr/hal-00709138/document

Velázquez, M. E.(2010). Debates históricos contemporáneos: africanos y Afrodescendientes en México y Centroamérica. Centro de Estudios Mexicanos y Centroamericanos – Cemca.

Velázquez, M.E. (2016). Balances y retos de los estudios antropológicos sobre poblaciones afrodescendientes en México. Anales de Antropología, 50, 177–187.

Notas

[1] Estudio adelantado en el marco del Proyecto «Afrodescendientes en las Américas» del Centro de Estudios Afrodescendientes, de la Pontificia Universidad Javeriana y de la investigación en curso sobre «Identidades y legitimidades» del Laboratorio Mixto Internacional LMI-Meso en Francia.
[4] A pesar de los avances en materia de estadísticas demográficas sobre afrodescendientes realizados por organismos como la Cepal o el Pnud y algunos institutos censales nacionales, subsisten todavía muchas dificultades para obtener datos demográficos fiables (Anton et al., 2009). Los datos que presentamos aquí son un promedio elaborado por la Oneca - Organización Negra Centroamericana (2012).
[5] No hay datos para El Salvador.
[6] En el presente texto haremos uso de diversas formas de nombrar a las poblaciones de origen africano que son actualmente utilizadas. Lo hacemos con un propósito meramente descriptivo sin entrar en el debate académico y político en curso acerca de las implicaciones en materia de representación e identificación que puede tener el uso de una u otra forma de nombrar.
[7] Usualmente se usa este término para no confundirse con «criollos» que sería su significado en español pero que para el conjunto de América Latina quiere decir más bien descendientes de españoles nacidos en América.
[8] Para Colombia ver Restrepo y Rojas (2008) y Agudelo (2010). Para Ecuador ver Anton (2011).
[9] Velázquez (2016).
[10] Hay que señalar aquí que, en contraste, para el Brasil y el Caribe insular, los trabajos sobre poblaciones negras ya eran un campo muy fructífero desde mediados del siglo XX. La relevancia demográfica y un impacto socio-cultural más explícito en las sociedades nacionales de su presencia son unos de los factores centrales que explican esta diferencia.
[11] Este trabajo está marcado por la experiencia personal y colectiva de participación y relación en los proyectos de investigación que sirven me sirven como referente para presentar este panorama.
[12] Recuperado de: https://halshs.archives-ouvertes.fr/hal-00709135/file/AfrodescCuaderno10-2.pdf y https://halshs.archives-ouvertes.fr/hal00709135/document.
[13] Se trata en particular de trabajos de Gudmundson (1999, 2010), Cáceres (2008) y Velázquez (2010).
[14] El caso de los Garífuna lo trataremos en un aparte específico de este trabajo.
[15] Recuperado de: http://www.nacionmulticultural.unam.mx/afroamerica/index.html.
[16] La celebración oficial por parte de los estados latinoamericanos e ibéricos bajo el lema de «Encuentro de dos mundos», se transformó a través del activismo de movimientos sociales y los debates académicos en «500 años de resistencia indígena, negra y popular» (Agudelo, 2015).
[17] Afrodesc estuvo asociado al proyecto de Eurescl- «El tráfico esclavista transatlántico, las esclavitudes, sus aboliciones y sus herencias en la historia y la identidad de Europa», del Centro Nacional de Investigaciones de Francia. Recuperado de: https://es.slideshare.net/The_Afrolatino_Project/afrodesc-final.
[18] Recuperado de: http://www.unesco.org/new/es/social-and-human-sciences/themes/slave-route/educational-initiatives/del-olvido-a-la-memoria/.
[19] Ver algunas de sus principales publicaciones en las referencias.
[20] Al que nos referimos en relación con los trabajos de historia coordinados por Velázquez (2010) y De la Serna (2010).
[21] Para este aparte retomamos los elementos de la presentación (Agudelo, 2012a) de la «Compilación bibliográfica sobre el pueblo Garífuna» (Tuttle, 2012). Esta bibliografía también fue realizada en el marco de las actividades de investigación del proyecto Afrodesc.

Notas de autor

[2] Doctorado en Sociología. Universidad la Sorbonne Nouvelle Paris III - Instituto de Altos Estudios de América Latina Iheal. Investigador Centro de Estudios Afrodescendientes CEA – Pontificia Universidad Javeriana, Colombia.
[3] «Movilidad, Gobernanza y recursos en la cuenca mesoamericana». Urmis Unidad de Investigación Migrations et Société, Francia - www.unice.fr/urmis/ LMI-Meso : https://meso.hypotheses.org/.
HTML generado a partir de XML-JATS4R por